Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42111
Cómo citar
Título: | Análisis de los resultados de aislamientos y antibiogramas generados en el Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico de Facultad de Veterinaria durante los años 2018, 2019 y 2020 |
Autor: | Bengochea Duarte, Ayrton González Ferreira, Bruno Nicolás |
Tutor: | Diana, Leticia Iribarnegaray, Victoria |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, ANTIMICROBIANOS, MICROORGANISMOS, DIAGNOSTICO, ANALISIS MICROBIOLOGICO, LABORATORIOS, FACULTADES DE VETERINARIA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La resistencia a los antimicrobianos ha dejado de ser una preocupación a futuro y se ha vuelto un problema actual, tanto en la medicina humana como también en la medicina veterinaria, el mal uso de estos fármacos sumado a la capacidad de los microorganismos de generar resistencia, se han convertido en un desafío, no solamente para los tratamientos con antimicrobianos que tenemos en la actualidad, sino también pensando en el problema que enfrentarán las próximas generaciones a causa de esta compleja realidad.
En este trabajo realizamos un relevamiento de los resultados que fueron informados por el Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico de la Facultad de Veterinaria en los años 2018, 2019 y 2020, en relación a los aislamientos bacterianos y sus perfiles de resistencia.
Se analizó el origen de las muestras de pacientes del Centro Hospital Veterinario (CHV) de Facultad de Veterinaria y también de clínicas privadas, que fueron remitidas al Departamento de Patobiología. También se determinaron cuáles fueron los microorganismos aislados con mayor frecuencia y su comportamiento frente a los distintos antimicrobianos.
Los resultados obtenidos en este trabajo, fueron similares a los descritos en la bibliografía, de las muestras remitidas, se destacaron los hisopados de oído, piel y muestras de orina. En cuanto a los géneros bacterianos y la cantidad de aislamientos obtenidos, a partir del procesamiento de las muestras, los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron Staphylococcus spp. y enterobacterias, como Escherichia Coli, microorganismos con importancia no solamente en medicina veterinaria, pero también en medicina humana.
La presencia de estos microorganismos, en muestras remitidas al Laboratorio de Diagnóstico microbiológico, en los tres años de estudio, sumado a sus perfiles de sensibilidad y resistencia, resaltan la importancia de realizar el diagnóstico microbiológico, junto con el antibiograma, previo a instaurar tratamientos de forma empírica y de esta forma, afrontar este problema de la mejor manera y evitar así, complicaciones futuras con microorganismos resistentes. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Bengochea Duarte, A y González Ferreira, B. Análisis de los resultados de aislamientos y antibiogramas generados en el Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico de Facultad de Veterinaria durante los años 2018, 2019 y 2020 [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35697.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons