Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42078
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cicirello, Emmanuel | - |
dc.coverage.spatial | Argentina, Mendoza | es |
dc.coverage.temporal | 1960-1990 | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-02T13:01:07Z | - |
dc.date.available | 2024-01-02T13:01:07Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Cicirello, E. "En búsqueda de los orígenes de la «calidad vitivinícola»: interacción agrícola y desarrollo tecnológico en la vitivinicultura mendocina durante 1960-1990". Encuentros Latinoamericanos. Segunda época. [en línea] 2022 6(2), 86-107 | es |
dc.identifier.issn | 1688-437X | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42078 | - |
dc.description.abstract | La relación entre ciencia, tecnología y agro para la vitivinicultura mendocina transita distintas etapas sujetas a las coyunturas económicas y políticas desde fines del siglo XIX. Dicho proceso histórico se caracteriza también por la interacción de diversos actores sociales, tanto públicos como privados, generando espacios de tensiones y sinergia en relación con la productividad. Durante la segunda mitad del siglo XX, se establecen las bases para la reestructuración vitivinícola ocasionada por una prolongada y profunda crisis del sector (acentuada a fines de los años setenta), que estimula la reorientación de algunos productores hacia el mercado internacional a través de nuevos conocimientos innovadores y artefactos tecnológicos sobre la trama productiva. Este estudio histórico procura explicar cómo la adopción de nuevas herramientas, técnicas y procesos de producción, selección de especies o formas de cosecha en el campo económico vitivinícola genera una nueva posición de los actores sociales e instituciones relevantes, para resignificar la «calidad» vitivinícola en Mendoza durante 1960-1990. El análisis de fuentes históricas como ser el periódico Los Andes de Mendoza, la revista Vinos y Viñas, las publicaciones del INV, del Ministerio de Agricultura de la Nación, del INTA y del Centro de Bodegueros, permitirán identificar dichas posiciones e interacciones que nutren a la construcción social de calidad y el «buen gusto» desde el desarrollo de un producto regional de alcance internacional. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Latinoamericanos. Segunda época, 6(2), 86-107 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vitivinicultura | es |
dc.subject | Desarrollo tecnológico | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject | Calidad | es |
dc.title | En búsqueda de los orígenes de la «calidad vitivinícola»: interacción agrícola y desarrollo tecnológico en la vitivinicultura mendocina durante 1960-1990 | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Cicirello Emmanuel, Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Centro de Estudios de la Argentina Rural | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Latinoamericanos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1753-Texto del artículo-6456-2-10-20221229.pdf | 378,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons