english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42056 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAgustín Juncal Pérez-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal(1943-1973)es
dc.date.accessioned2023-12-29T14:08:26Z-
dc.date.available2023-12-29T14:08:26Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAgustín Juncal Pérez. "Ingenieros agrónomos y cuestión agraria en Uruguay: el caso del Instituto Nacional de Colonización (1943-1973)". Encuentros Latinoamericanos. Segunda época. [en línea] 2022 6(2), 28-45es
dc.identifier.issn1688-437X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42056-
dc.description.abstractEl Instituto Nacional de Colonización (INC) surgió en 1948 con el propósito de dirigir las políticas de colonización agraria en Uruguay, luego de importantes debates políticos sobre el régimen de tenencia de la tierra. El objetivo central de este artículo es estudiar el papel de la formación de cuadros en la producción y reproducción del saber experto de los ingenieros agrónomos que surge de la Universidad de la República y que desempeñó un papel relevante durante los debates sobre la reforma agraria entre 1943 y 1973. La metodología se sustenta en el relevamiento de diversas fuentes. Un primer grupo se basa en las fuentes estatales, principalmente, actas del directorio del INC. Un segundo grupo de fuentes de información se centra en el relevamiento de las colectividades partidarias en la prensa escrita. Un tercer grupo de fuentes de información corresponde a las actas de seminarios y congresos tanto a nivel nacional como internacional que pusieron su foco en la reforma agraria en Uruguay o en la región.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Latinoamericanos. Segunda época, 6(2), 28-45es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIngenieros agrónomoses
dc.subjectReforma agrariaes
dc.subjectUruguayes
dc.titleIngenieros agrónomos y cuestión agraria en Uruguay: el caso del Instituto Nacional de Colonización (1943-1973)es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionAgustín Juncal Pérez, Universidad de la República (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Latinoamericanos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1747-Texto del artículo-6373-1-10-20221220.pdf379,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons