Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42050
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martocci, Federico | - |
dc.coverage.spatial | Argentina, La Pampa | es |
dc.coverage.temporal | 1958-1974 | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-29T13:03:07Z | - |
dc.date.available | 2023-12-29T13:03:07Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Martocci, F. "El agro y sus técnicos en una región semiárida de Argentina: formación de recursos humanos, inserción laboral y circulación de saberes (1958-1974)". Encuentros Latinoamericanos. Segunda época. [en línea] 2022 6(2), 4-27 | es |
dc.identifier.issn | 1688-437X | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42050 | - |
dc.description.abstract | Las ciencias sociales analizaron las políticas educativas orientadas al agro en Argentina, con énfasis en la etapa que va desde fines del siglo xix a mediados del xx. En los últimos años, además, se abordó la conformación de agencias estatales, la circulación de saberes en los procesos constitutivos de sus burocracias y el despliegue de políticas públicas en diferentes áreas de intervención oficial. Sin embargo, aún se observan vacíos en cuanto a las iniciativas estatales para formar recursos humanos, generar y difundir conocimiento y gestar políticas para un sector clave de la economía nacional: el agropecuario. Este artículo pretende contribuir en esa línea de investigación, y para ello exploramos un período central en la formación de técnicos para el agro en La Pampa, provincia que, aunque inserta en la región pampeana, presenta condiciones productivas marginales a causa de la semiaridez. El recorte temporal se abre con la creación de la Facultad de Agronomía y las escuelas de Administración Rural y de Peritos Ganaderos, en 1958, y culmina con la organización del Colegio de Ingenieros Agrónomos, en 1974. La perspectiva propuesta conjuga el accionar institucional con el rol de los actores, a fin de advertir sinergias y limitaciones, circulación de saberes en el ámbito nacional e internacional, así como el desplazamiento de técnicos entre el espacio académico y las agencias del Estado. Para dar cuenta de ello, apelamos a la triangulación de fuentes institucionales y oficiales con otros registros como revistas de circulación regional, publicaciones de extensión rural, informes técnicos, prensa local y testimonios orales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Latinoamericanos. Segunda época, 6(2), 4-27 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Agro | es |
dc.subject | Agronomía | es |
dc.subject | Región semiárida | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | El agro y sus técnicos en una región semiárida de Argentina: formación de recursos humanos, inserción laboral y circulación de saberes (1958-1974) | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Martocci Federico, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La Pampa (Argentina). Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Latinoamericanos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1745-Texto del artículo-6356-1-10-20221219.pdf | 370,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons