english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42017 Cómo citar
Título: Variabilidad a nivel de potrero en producción y calidad del forraje
Autor: Geymonat Echenique, Federico
Tutor: Errecarte, Emiliano
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Conductividad eléctrica, Alfalfa, Dactylis, Pasturometro
Descriptores: FORRAJES, PASTURAS, MEDICION, CALIDAD, MEDICAGO SATIVA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La mayoría de los establecimientos lecheros de Uruguay tienen al forraje como el principal componente de la dieta. Lograr altos consumos de pasto es el desafío de los mismos para lograr rentabilidad sostenible. Para esto, es importante tener en cuenta y cuantificar la variabilidad espacial existente en producción y en calidad de las pasturas para manejarlas de manera eficiente, siendo este el principal objetivo del presente trabajo. El área experimental comprendió seis potreros zonificados por conductividad eléctrica, resultando en 12 zonas clasificadas como baja, media y alta. Todos los potreros presentaban una mezcla de alfalfa y dactylis de segundo año. Se utilizó el medidor de pasturas C-DAX para determinar la biomasa de forraje en cada pastoreo durante el periodo primavera-verano y, a su vez, se determinó composición botánica y química para cada zona de pastoreo mediante el método de hand-plucking. Se encontraron diferencias en las variables productivas y de calidad entre las diferentes zonas delimitadas por conductividad eléctrica. Las zonas de mayor conductividad ofertaron más forraje y de mayor calidad, principalmente por una mayor presencia de alfalfa.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Geymonat Echenique, F. Variabilidad a nivel de potrero en producción y calidad del forraje [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2022
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Colonia
Cobertura temporal: 2018-2019
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GeymonatFederico.pdf720,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons