english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/4200 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBenitez, Juanes
dc.contributor.authorMordecki, Gabrielaes
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2015-03-02T17:43:20Z-
dc.date.available2015-03-02T17:43:20Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20150225es
dc.identifier.citationBENITEZ, J., MORDECKI, G. "Apertura, productividad y gasto agregado : un modelo de fundamentos del tipo de cambio real". Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT19/12. UR.FCEA-IE, 2011.es
dc.identifier.issn1510-9305es
dc.identifier.issn1688-5090es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/4200-
dc.description.abstractLa economía uruguaya ha experimentado en las últimas dos décadas un importante proceso de crecimiento, verificado en forma paralela a una apreciación real de la moneda doméstica. Ello implicó que el Tipo de Cambio Real (TCR), en su versión Pt/Pnt, experimentara variaciones de entidad. A partir de este fenómeno, en este trabajo se examina la evolución de la competitividad-precio de la economía a la luz de la eventual presencia del \201CEfecto Balassa-Samuelson\201D y de un cambio en el patrón de inserción internacional de la economía, en un contexto de crecimiento del ingreso y del gasto agregado, a través de la metodología propuesta por Johansen. Así, se encuentra una relación de largo plazo entre el TCR, el diferencial de la productividad del trabajo entre la economía uruguaya y la estadounidense, las exportaciones de bienes extrarregionales y el consumo de la economía. Asimismo, se halla que las elasticidades del TCR a sus fundamentos de largo plazo se ubican en línea con la teoría y se concluye que el TCR de equilibrio ha caído en las últimas dos décadas como consecuencia del movimiento de sus fundamentos.es
dc.languageeses
dc.publisherUR.FCEA-IEes
dc.relation.ispartofSerie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT19/12es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEXPORTACIONESes
dc.subjectTIPO DE CAMBIOes
dc.subjectCOMPETITIVIDADes
dc.titleApertura, productividad y gasto agregado : un modelo de fundamentos del tipo de cambio reales
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Appears in Collections:Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
dt-19-12.pdf928,46 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons