Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42003
Cómo citar
Título: | Especificación y configuración automática de familias de procesos. |
Autor: | Castellanos Álvarez, Felipe Gustavo Navascués Soto, Nicolás Eduardo |
Tutor: | Calegari, Daniel Delgado, Andrea |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Proceso de negocio, Configurabilidad, Variabilidad, Familia de procesos, CMMN, Procesos declarativos |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Los procesos de negocio se definen como una serie de actividades ejecutadas de manera coordinada con el fin de lograr un objetivo de negocio específico, y pueden ser especificados mediante lenguajes de modelado de tipo imperativo, como BPMN 2.0, o de tipo declarativo, como Declare o Case Management Model and Notation (CMMN). Estos lenguajes difieren en su enfoque y metodología; mientras que los lenguajes imperativos son más prescriptivos, delineando cada paso del proceso de manera secuencial, los lenguajes declarativos ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo definir reglas y condiciones sin especificar un flujo exacto. Dentro de una organización, un mismo proceso puede experimentar variaciones según aspectos inherentes al negocio, tales como los procesos de venta que pueden diferir según el tipo de producto. En general, esto conduce a la formulación de un proceso base compartido, acompañado de las variantes necesarias para adaptarse a las particularidades de cada proceso, conformando así lo que se conoce como una “familia de procesos”. Este proyecto busca, en primer lugar, estudiar las propuestas existentes para el modelado de familias de procesos utilizando lenguajes declarativos, dado que el relevamiento de familias con BPMN ya está realizado. Se realizará una comparación entre estas propuestas, analizando sus mecanismos asociados para asistir a los usuarios en la configuración de variantes. A partir de estos resultados, se propone un nuevo enfoque para representar las mismas implementando una extensión a un lenguaje de modelado existente como lo es CMMN. Esta extensión, la cual se denomina CMMNext, permite a los usuarios definir puntos de variación en los procesos base para así definir distintas instancias del proceso dependiendo de las necesidades particulares de cada configuración elegida. Se proveen finalmente ejemplos donde se expone el potencial que la misma representa. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Castellanos Álvarez, F. y Navascués Soto, N. Especificación y configuración automática de familias de procesos [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. INCO, 2023. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CN23.pdf | Tesis de grado | 3,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons