Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41991
Cómo citar
Título: | Estudio del peso al nacimiento en terneros wagyu puros y cruzas con Holando y Aberdeen Angus |
Autor: | Inthamoussu Pereyra, Santiago Vera Young, Sebastián |
Tutor: | Espasandi, Ana C. |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Wagyu, Aberdeen Angus, Holstein, Peso al nacimiento, Terneros, Sexo del ternero, Categoría de la madre, Condición corporal al parto, Época de parto, Distocia, Cruzamientos, Análisis de la varianza |
Descriptores: | GANADO BOVINO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue medir el peso al nacimiento de terneros Wagyu puros y terneros cruzas Wagyu con Aberdeen Angus y Wagyu con Holando.
Con esta información, cuando comparamos vaquillonas de las distintas razas, pudimos establecer diferencias significativas entre los terneros Wagyu puros que pesaron 25,93 Kg y las dos cruzas, la descendencia de las cruzas Wagyu con Angus pesaron 31,91 Kg mientras que la de Wagyu con Holando pesaron 29,72 Kg. A su vez los machos pesaron 30,58 Kg y las hembras 27,79 Kg.
En rodeo Wagyu puro, encontramos diferencias significativas en la categoría de la madre, sexo y mes de nacimiento. Los hijos de vacas pesaron 29,44 Kg mientras que los hijos de vaquillonas pesaron 26,35 Kg. En este caso el PN de los machos fue de 28,75 Kg mientras que las hembras pesaron 27,05 Kg.
Cuando medimos el efecto del padre, es decir el efecto que tuvieron los distintos padres utilizados en el PN, no encontramos diferencias significativas para ninguna de las variables analizadas. Dicho efecto se midió en vaquillonas Wagyu puras y vaquillonas Wagyu cruza con Holando y Aberdeen Angus. A su vez el efecto paterno se midió en el rodeo Wagyu puro, incluyendo vacas y vaquillonas. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Inthamoussu Pereyra, S y Vera Young, S. Estudio del peso al nacimiento en terneros wagyu puros y cruzas con Holando y Aberdeen Angus [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2022 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Soriano |
Cobertura temporal: | 2021 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
InthamoussuSantiago.pdf | 535,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons