Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4197
Cómo citar
Título: | Pobreza en la adolescencia en áreas rurales y urbanas en Uruguay |
Autor: | Alves, Guillermo Zerpa, Mariana |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | POBREZA, ADOLESCENTES |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | Existe información que indica que los adolescentes residentes en áreas rurales en Uruguay enfrentan peores condiciones de vida que las de sus pares urbanos. Este trabajo se propone comparar las privaciones de ambos grupos poblacionales en aspectos que se entienden fundamentales para sus vidas. El marco normativo asumido es el del Enfoque de las Capacidades desarrollado por Sen (1992) y Nussbaum (2001). En este marco, se siguen las recomendaciones metodológicas de Robeyns (Robeyns, 2001 y 2005) para la selección de indicadores y se implementa la medición de pobreza multidimensional según la propuesta de Alkire y Foster (2008). En un marcado contraste con la medición oficial de pobreza de ingresos del INE, que identifica un menor nivel de pobreza para la población rural, nuestros resultados muestran que esta población se encuentra en una situación de desventaja relativa. |
Editorial: | UR.FCEA-IE |
Serie o colección: | Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT04/11 |
Citación: | ALVES, G., ZERPA, M. "Pobreza en la adolescencia en áreas rurales y urbanas en Uruguay". Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT04/11. UR.FCEA-IE, 2011. |
ISSN: | 1510-9305 1688-5090 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
dt-04-11.pdf | 180,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons