Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41908
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ochoa, Ana | - |
dc.contributor.author | Hernandez, Leticia Noel | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-19T17:46:07Z | - |
dc.date.available | 2023-12-19T17:46:07Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Hernandez, L. Suplemento dietario alimenticio en tabletas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FQ, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41908 | - |
dc.description.abstract | Diseño de un suplemento dietario en tabletas con función "energizante", elaborado a partir de ingredientes naturales (maca peruana y extracto de guaraná) | es |
dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS -- 1.1. OBJETIVO GLOBAL -- 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. -- 2. METODOLOGÍA DE TRABAJO -- 3. RESULTADOS ESPERADOS -- 4. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES -- 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE TESIS -- 5.1. ELECCIÓN DE INGREDIENTES ACTIVOS ALIMENTICIOS -- 5.1.1. Maca Peruana --5.1.2. Extracto de Guaraná -- 9 5.1.3. Innovación -- 5.2. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO -- 5.2.1. Perfil del Producto -- 5.2.2. Caracterización fisicoquímica y microbiológica de los ingredientes activos -- 5.2.2.i) Ficha de Pre-Formulación -- 5.2.2.ii) Propiedades organolépticas: color, olor y sabor -- 5.2.2.iii) Higroscopicidad -- 5.2.2.iv) Tamaño de partícula -- 5.2.2.v) Solubilidad -- 5.2.2.vi) Libre de Gluten -- 5.2.2.vii) Especificaciones Microbiológicas -- 5.2.2.viii) Conclusiones a partir de análisis de ficha de Pre-Formulación -- Introducción a la selección de excipientes -- 5.3.2. Reología de polvos, compresión directa, flujo y compresibilidad -- 5.3.2.i) Ángulo de Reposo -- 5.3.2.ii) Índice de Hausner e Índice de Carr -- 5.3.3. Selección de diluyentes -- 5.3.3.i). Celulosa Microcristalina -- 5.3.3.ii). Manitol -- 5.3.3.iii). Isomalt -- 5.3.3.iv). Comparación y caracterización de diluyentes -- 5.3.4. Selección de otros excipientes -- 5.3.4.i). Desintegrantes. Croscarmelosa Sódica -- 5.3.4.ii). Deslizantes. Dióxido de Silicio Coloidal -- 5.3.4.iii). Lubricantes. Estearato de Magnesio -- 5.3.5. Fórmula propuesta -- 5.4. DISEÑO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE TABLETAS -- 5.4.1. Diseño de la Operación de Mezclado -- 5.4.2. Diseño de la Operación de Compactación -- 5.4.2.i) Descripción de máquina de comprimir y marco teórico del proceso de compactación -- 5.4.2.ii). Operación de compactación diseñada -- 5.4.2. iii) Atributos de calidad del producto -- Peso --Dureza -- Friabilidad -- Desintegración -- 5.4.3. Diseño de Operación de envasado -- 5.4.4. Diagrama de flujo -- 5.5. TRATAMIENTO DE DATOS -- 5.6. RESULTADOS -- 5.6.1. Obtención de mezcla lubricada a escala desarrollo -- 5.6.2. Obtención de tabletas a escala desarrollo -- 5.6.3. Resultados de Control de Calidad del lote de tabletas obtenido -- 5.6.3. i) Resultados para Atributos de Calidad -- 5.6.3. ii) Resultados para parámetros microbiológicos -- 5.6.3. iii) Resultado de análisis libre de gluten -- 5.7. DISCUSIÓN DE RESULTADOS -- 5.7.1. Generalidades -- 5.7.2. Peso -- 5.7.3. Dureza -- 5.7.4. Friabilidad -- 5.7.5. Desintegración -- 5.7.6. Libre de gluten -- 5.7.7. Análisis Microbiológicos -- 5.7.8. Conclusiones lote elaborado a escala desarrollo -- 5.8. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CONTROL -- 5.8.1. Seguridad alimentaria -- 5.8.2. Controles sobre materiales de partida -- 5.8.3. Controles sobre lotes de polvo granel elaborados -- 5.8.4. Controles sobre tabletas -- 6. CONCLUSIONES -- 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- 8. ANEXOS -- 8.1. ANEXO I – PRUEBA DE SOLUBILIDAD -- 8.2. ANEXO II – ÁNGULO DE REPOSO -- 8.3. ANEXO III – DENSIDAD APARENTE Y DENSIDAD COMPACTADA -- 8.4. ANEXO IV – ENSAYO DE FRIABILIDAD -- 8.5. ANEXO V – ENSAYO DE DUREZA -- 8.6. ANEXO VI – ENSAYO DE DESINTEGRACIÓN -- 8.7. ANEXO VII – ANÁLISIS DE GLIADINAS -- 8.8. ANEXO VIII – ENSAYO DE HUMEDAD -- 8.9. ANEXO IX – VALORES OBTENIDOS PARA CONTROLES DE LÍNEA -- 8.10. ANEXO X – CONTROLES DE LOTE TERMINADO -- 8.11. ANEXO XI: EVALUACIÓN SENSORIAL -- 8.12. ANEXO XII: CONTROL DE PESO TABLETAS. | es |
dc.format.extent | 71 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FQ | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Maca | es |
dc.subject | Extracto de guaraná | es |
dc.title | Suplemento dietario alimenticio en tabletas. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Hernandez Leticia Noel | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Química | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TG_Hernandez.pdf | Tesis de grado | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons