english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41898 How to cite
Title: Conversión de un camión con propulsión convencional a eléctrico mediante metodología de simulación vehicular
Other Titles: Conversion of a conventionally propelled truck to electric using vehicle simulation methodology.
Authors: Bibiloni, Sebastián
Martinez-Boggio, Santiago
Curto-Risso, Pedro
Type: Ponencia
Keywords: Herramientas de simulación de vehículos, Tren motriz Eléctrico, Ciclos de conducción, Vehicle simulation tools, Electric powertrain, Driving cycles
Issue Date: 2023
Abstract: Convertir un camión convencional en eléctrico implica una planificación y diseño cuidadosos. El uso de herramientas numéricas es fundamental, ya que permiten simular y analizar opciones de diseño y configuraciones. Esto optimiza el proceso de conversión, asegurando que el camión cumpla con los objetivos de rendimiento. Este estudio se centra en la simulación completa de un camión de alumbrado público originalmente propulsado por un motor diésel. Utilizando el software AVL Cruise M, se realizan validaciones experimentales y optimizaciones de componentes bajo diversas condiciones de conducción. El camión tiene una plataforma de trabajo elevada para acceder a farolas, lo que complica el diseño. Los resultados muestran que el camión eléctrico es un 80% más eficiente que su contraparte no híbrida en entornos urbanos, demostrando la ventaja de utilizar herramientas numéricas para estimar autonomía, consumo de energía y reducción de emisiones de CO2.

Converting a conventional truck into an electric vehicle involves careful planning and design. The use of numerical tools is crucial as they enable simulation and analysis of design options and configurations, optimizing the conversion process to ensure the truck meets performance objectives. This study focuses on complete simulation of a public lighting truck originally powered by a diesel engine. Utilizing AVL Cruise M software, experimental validations and component optimizations are conducted under various driving conditions. The truck features a raised working platform for accessing streetlights, complicating the design. Results show that the electric truck is 80% more efficient than its non-hybrid counterpart in urban environments, highlighting the advantage of using numerical tools to estimate range, energy consumption, and CO2 emissions reduction.
IN: XXXIX Congreso Argentino de Mecánica Computacional - I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional. 6 -9 de noviembre de 2023.
Citation: Bibiloni, S., Martinez-Boggio, S. y Curto-Risso, P. Conversión de un camión con propulsión convencional a eléctrico mediante metodología de simulación vehicular [en línea] EN: XXXIX Congreso Argentino de Mecánica Computacional - I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional. 6 -9 de noviembre de 2023. 11 p.
Appears in Collections:Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
BMC23.pdfPonencia509,33 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons