Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41891
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-18T11:51:33Z | - |
dc.date.available | 2023-12-18T11:51:33Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | El Uruguay desde la sociología 20 [en línea] Montevideo : Udelar. FCS-DS, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41891 | - |
dc.description | 20a. Reunión Anual de Investigadores del Departamento de Sociología | es |
dc.description.tableofcontents | Homenaje a Enrique Mazzei / Soledad Nión, Julián Reyes, Leonel Rivero, Ana Laura Rivoir y Miguel Serna -- Presentación / Julián Reyes y Gabriel Tenenbaum -- ¿Activo financiero o política pública? El carácter político de la vivienda en Uruguay desde una lectura feminista / Anabel Rieiro, Belén Cucchi Rivero y Camila Cutro Dumas -- El retorno a la paternidad no cuidadora. Expresiones de los neomaternalismos en América Latina / Karina Batthyány, Sharon Katzkowicz, Valentina Perrotta, Sol Scavino y Martina Di Paula (colaboradora) -- Feminismos en Uruguay: diversidad y divisiones / Alicia Lissidini y Elisa Filgueira -- Ruralidad y asincronía. Transiciones a la adultez en Uruguay / Joaquín Cardeillac Gulla, Julieta Krapovickas y Agustín Juncal -- Representaciones de género en las elites empresarias en Uruguay. Percepciones en claves intergeneracionales / Miguel Serna y Romina Martinelli -- Ethos empresariales en el mundo productivo uruguayo / Mariela Quiñones, María Julia Acosta y Leonardo Cosse -- Desde los márgenes de la sociedad al Parlamento Evangélicos y política en Brasil, Argentina y Uruguay / Felipe Arocena y Victoria Sotelo -- Tipos de suicidio: una extraña relación con el sexo y la edad. Explorando las tipologías con modelos log-lineares / Pablo Hein y Gabriel Gómez -- Los obstáculos en el camino al estudio. El mapa de la inseguridad desde las adolescencias de barrios vulnerables a la violencia de Montevideo / Fabiana Espíndola, Mauricio Fuentes, Ignacio Salamano, Gabriel Tenenbaum y Nilia Viscardi -- Conflictos urbanos en Montevideo y el área metropolitana: una mirada panorámica / Sebastián Aguiar, Víctor Borrás, Sofía Cardozo y Valentina Torre -- Demandas de reconocimiento de los gremios de estudiantes de secundaria en Uruguay / Leonel Rivero y Paula Benítez -- Delimitación y evaluación de los programas de reingreso para la población privada de libertad. Algunas discusiones conceptuales y metodológicas / Victoria Gambetta, Clara Musto y Ana Vigna -- Un estudio de casos sobre siete localidades corporativas en el Uruguay del siglo XX / Tabaré Fernández y Gabriela Guevara-- Trabajo agrario, transitoriedad y vulnerabilidad. El caso de los asalariados de la horticultura en un asentamiento rural de Uruguay / Alberto Riella, Paola Mascheroni, Jessica Ramírez y Ruy Blanco -- Capitalismo y subsunción indirecta de las unidades domésticas de producción agropecuaria ganaderas en Uruguay / Paula Florit O’Neill -- Percepciones de las personas mayores sobre la datificación en el sector de la salud / Ana Laura Rivoir, María Julia Morales, Carolina Carretero, Ramiro Liesegang y Federico Bruno -- El valor del dinero: modelo moral de familias de adolescentes en Uruguay /Verónica Filardo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA | es |
dc.subject.other | VIVIENDA | es |
dc.subject.other | PATERNIDAD | es |
dc.subject.other | MATERNIDAD | es |
dc.subject.other | CUIDADOS | es |
dc.subject.other | FEMINISMO | es |
dc.subject.other | JUVENTUD RURAL | es |
dc.subject.other | GENERO | es |
dc.subject.other | EMPRESAS | es |
dc.subject.other | TRABAJO | es |
dc.subject.other | RELIGION | es |
dc.subject.other | SUICIDIO | es |
dc.subject.other | INSEGURIDAD | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA | es |
dc.subject.other | MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES | es |
dc.subject.other | PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD | es |
dc.subject.other | REINSERCION SOCIAL | es |
dc.subject.other | MEDIO RURAL | es |
dc.subject.other | ANCIANOS | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.title | El Uruguay desde la sociología 20 | es |
dc.type | Libro | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
El Uruguay desde la Sociología 20.pdf | 3,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons