english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41882 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Weber, Javier E.-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-12-15T13:27:14Z-
dc.date.available2023-12-15T13:27:14Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationRodríguez Weber, J.. El historiador, la historia, y nosotros. Análisis de las concepciones sobre la historia presentes en el debate en torno a la enseñanza de historia reciente [en línea] EN: VI Jornadas de Investigación Científica: 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, setiembre, 2007. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41882-
dc.description.abstractEl trabajo analiza el debate sobre la Historia reciente y su enseñanza que se desatara en agosto de 2006 a partir de interpretaciones del profesor Carlos Demasi vertidas en un curso y recogidas por la Revista Búsqueda. El interés de la misma se centra no en las interpretaciones del Profesor Demasi, sino en las concepciones que, sobre la labor del Historiador y el carácter de la ciencia histórica, estuvieron presentes en el debate. Se trata de analizar, a partir de los argumentos esgrimidos, qué nociones sobre la disciplina y su construcción se encuentran subyacentes. El argumento central es que, dejando aparte los aspectos políticos –principalmente la desconfianza que la oposición tiene respecto al gobierno- el debate se explica debido concepciones equivocadas sobre el trabajo del historiador y el carácter del conocimiento histórico. Asimismo, el conflicto entre un discurso histórico científico, y discursos sobre el pasado basados en la memoria o que son sustento de identidades partidarias, explican la virulencia que en ocasiones tomó.es
dc.format.extent25 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofVI Jornadas de Investigación Científica: 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, setiembre 2007es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherHISTORIAes
dc.subject.otherHISTORIOGRAFIAes
dc.titleEl historiador, la historia, y nosotros. Análisis de las concepciones sobre la historia presentes en el debate en torno a la enseñanza de historia recientees
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionRodríguez Weber Javier E., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
VI JICS_Rodríguez Weber.pdf287,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons