english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41870 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGabbiani, Beatriz-
dc.contributor.authorMadfes, Irene-
dc.contributor.authorOrlando, Virginia-
dc.date.accessioned2023-12-14T13:08:50Z-
dc.date.available2023-12-14T13:08:50Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationGabbiani, B., Madfes, I. y Orlando, V.. Las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas: dominio / sumisión / confrontación [en línea] EN: VI Jornadas de Investigación Científica: 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, setiembre, 2007. 12 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41870-
dc.description.abstractEste trabajo presenta los resultados de la investigación cuyo objetivo central consistió en analizar el funcionamiento de las conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas, teniendo en cuenta tres ejes teóricos fundamentales: a) el sistema de lugares (fundamentalmente la dimensión vertical de dominio/sumisión); b) el sistema de la cortesía; c) la gestión de la impresión relacionada con las expectativas conductuales puestas en juego en la interacción. En este marco, nos propusimos analizar tres tipos de interacciones cotidianas que presentan asimetría: la consulta médica, el salón de clase y las interacciones de servicio (concretamente, un centro de telegestiones). El proyecto estuvo a cargo de las profesoras Beatriz Gabbiani, Irene Madfes y Virginia Orlando, docentes del Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, con la colaboración de las estudiantes Nieves Pereyra y Sandra Román, y contó con la financiación del Fondo Clemente Estable (Proyecto 8015). Como resultado del mismo se publicaron los libros - Gabbiani, Beatriz e Irene Madfes (orgs). 2006. Conversación y poder. Análisis de interacciones en aulas y consultorios, FHCE- FCE, Montevideo. - Orlando, Virginia (org). 2006. Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios, FHCE-FCE, Montevideo. En las secciones siguientes se discurre sobre las características teóricas y metodológicas de la investigación y se presenta brevemente el análisis realizado respecto a los diversos tipos de interacciones estudiados.es
dc.format.extent12 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofVI Jornadas de Investigación Científica: 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, setiembre 2007es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCOMUNICACIONes
dc.subject.otherRELACIONES SOCIALESes
dc.subject.otherLINGÜISTICAes
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.titleLas conductas comunicativas en interacciones asimétricas cotidianas: dominio / sumisión / confrontaciónes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionGabbiani Beatriz-
dc.contributor.filiacionMadfes Irene-
dc.contributor.filiacionOrlando Virginia-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
VI JICS_Gabbiani_Madfes_Orlando.pdf201,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons