Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4183
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Amarante, Verónica | es |
dc.contributor.author | Arim, Rodrigo | es |
dc.contributor.author | Melo, Gioia de | es |
dc.contributor.author | Vigorito, Andrea | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T17:43:11Z | - |
dc.date.available | 2015-03-02T17:43:11Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20150225 | es |
dc.identifier.citation | AMARANTE, V., ARIM, R., MELO, G., VIGORITO, A. "Transferencias de ingresos y asistencia escolar : Una evaluación ex-ante de esquemas alternativos en Uruguay". Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT06/09. UR.FCEA-IE, 2009. | es |
dc.identifier.issn | 1510-9305 | es |
dc.identifier.issn | 1688-5090 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4183 | - |
dc.description.abstract | Este documento presenta una evaluación ex ante de los efectos de la reforma al régimen de asignaciones familiares implementado en 2008, analizando sus efectos sobre la asistencia escolar de los adolescentes, así como sus impactos sobre la pobreza, la desigualdad y la oferta laboral de los adultos. Las estimaciones realizadas indican que la tasa de asistencia escolar de los adolescentes se podría incrementar entre seis y ocho puntos porcentuales como resultado del nuevo régimen. Este aumento en la asistencia denota un patrón progresivo pues afectaría principalmente a los jóvenes ubicados en hogares de ingresos más bajos. El programa también reduciría significativamente la indigencia y en menor medida la intensidad y severidad de la pobreza. El nuevo régimen tendría efectos menores en la incidencia de la pobreza y en los niveles de desigualdad de ingresos. Finalmente, la transferencia podría incidir en la oferta laboral de los adultos, aparejando una reducción de horas trabajadas del jefe de hogar y del cónyuge. Sin embargo, esta reducción no tendría efectos sobre los niveles de pobreza y desigualdad previamente estimados. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR.FCEA-IE | es |
dc.relation.ispartof | Serie Documentos de Trabajo / FCEA-IE; DT06/09 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.subject | EVALUACION | es |
dc.subject | POLITICA DE INGRESOS | es |
dc.subject | DESIGUALDAD ECONOMICA | es |
dc.subject | ASISTENCIA ESCOLAR | es |
dc.title | Transferencias de ingresos y asistencia escolar : Una evaluación ex-ante de esquemas alternativos en Uruguay | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
dt-06-09.pdf | 209,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons