english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41713 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez, Lucía-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1984-1995es
dc.date.accessioned2023-12-07T17:31:06Z-
dc.date.available2023-12-07T17:31:06Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMartínez , L. "La mujer se rebela, ni le gritan ni le pegan". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2021, 14(1), pp. 52-69.es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41713-
dc.descriptionDossier: Los movimientos sociales uruguayos entre dos sigloses
dc.description.abstractEl siguiente artículo abordará el surgimiento de las organizaciones vinculadas al tratamiento de la violencia doméstica y su construcción en un problema político/público, en el marco de la reorganización del movimiento de mujeres y feminista del Uruguay y las tensiones a que se enfrentan durante el período 1984-1995 en Uruguay. Asimismo, abordará como el movimiento de mujeres y feminista del Uruguay se ha vinculado con el Estado y los organismos internacionales durante ese proceso.es
dc.description.abstractThe following article will address the emergence of organizations linked to the treatment of domestic violence and its construction in a political / public problem, within the framework of the reorganization of the Uruguayan women's and feminist movement and the tensions they faced during the period. 1984-1995 in Uruguay. Likewise, it will address how the Uruguayan women's and feminist movement has linked with the State and international organizations during this process.es
dc.format.extent52-69es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 14(1),es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectViolencia domésticaes
dc.subjectMovimiento de mujeres y feminista del Uruguayes
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectEstadoes
dc.subjectOrganizacioneses
dc.titleLa mujer se rebela, ni le gritan ni le peganes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMartínez Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1358-Texto del artículo-4576-1-10-20211105.pdf509,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons