english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41712 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSempol, Diego-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal1973-1984es
dc.date.accessioned2023-12-07T17:29:43Z-
dc.date.available2023-12-07T17:29:43Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationSempol, D. "Asociación de Estudiantes de Medicina y los «médicos militares» : la dimensión civil del proceso autoritario". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2021,14(1), pp.32-51.es
dc.identifier.issn1688-5236-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41712-
dc.descriptionDossier: Los movimientos sociales uruguayos entre dos sigloses
dc.description.abstractDurante los años ochenta el gremio estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República luchó contra la inclusión de los médicos militares como docentes en su casa de estudios. Durante esta acción buscó romper el silencio sobre la participación civil durante el período dictatorial (1973-1984) e innovó en el repertorio local de protestas promoviendo (junto a otras asociaciones) la condena social de los médicos implicados en la violación de derechos humanos como alternativa ante la imposibilidad de judicializar las denuncias debido a la Ley de Caducidad.es
dc.description.abstractDuring the 1980’s the student’s union at the School of Medicine fought against the inclusion of “military physician” as professor of the University. This struggle sought to break the silence on civilian involvement with the dictatorship (1973-1984) and innovated the local repertoire of protests by promoting (together with other unions) the social rejection of physician involved in human rights violations. It was an alternative to pursuing legal action, rendered impossible by the Amnesty law (ley de Caducidad).es
dc.format.extent32-51es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 14(1)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMovimiento estudiantiles
dc.subjectMédicos militareses
dc.subjectDictadura cívico-militares
dc.titleAsociación de Estudiantes de Medicina y los «médicos militares»: la dimensión civil del proceso autoritarioes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionSempol Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política; Sistema Nacional de Investigadores (Uruguay); Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina); Instituto de Desarrollo Económico y Social (Argentina).-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1357-Texto del artículo-4574-1-10-20211105.pdf679,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons