Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41696
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Olivares, Daniela | - |
dc.coverage.spatial | América Latina | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2019 | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-07T12:31:45Z | - |
dc.date.available | 2023-12-07T12:31:45Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Olivares, D. "De la empresa a la política. Retóricas del discurso político contemporáneo en Uruguay y la región". Revista Encuentros Uruguayos.[en línea] 2021, vol. XIV, no.2, pp. 49-84 | es |
dc.identifier.issn | 1688-5236 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41696 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en un análisis discursivo, a partir de un dispositivo metodológico multidisciplinario, desde la perspectiva del Análisis Político de Discurso (APD). Se observan discursos políticos mediáticos del Uruguay contemporáneo, específicamente sobre la imagen performada durante la pre-campaña presidencial del año 2019, con énfasis en significantes neoliberales. Se espera observar la construcción de antagonismos, y profundizar en el rol de algunos significantes nodales referentes a las identidades en torno a lo político. Se hará un abordaje comparativo con respecto al discurso contemporáneo de Argentina y la región. | es |
dc.description.abstract | The current paper is a deconstructive analysis –made with a methodological device, built under the perspective of Political Discourse Analysis (PDA). It is about an observation of the contemporary Uruguayan political discourses from media, specifically on the pre-electoral campaign of 2019, with emphasis on neoliberal significants. By a comparative analysis with Argentina and the region, we aim to observe antagonisms, particularly on the role of some new senses in the construction of political identities. | es |
dc.format.extent | 49-84 | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Revista Encuentros Uruguayos, vol. XIV, no.2, pp. 49-84 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | COMUNICACIÒN | es |
dc.subject.other | POLÌTICA | es |
dc.subject.other | NEOLIBERALISMO | es |
dc.subject.other | AMÈRICA LATINA | es |
dc.title | De la empresa a la política. Retóricas del discurso político contemporáneo en Uruguay y la región | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Olivares Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1633-Texto del artículo-5705-1-10-20220628.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons