english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41694 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGenovese, Patricia-
dc.contributor.authorHerrera Hernández, Emiliano Andrés-
dc.date.accessioned2023-12-06T19:15:50Z-
dc.date.available2023-12-06T19:15:50Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationHerrera Hernández, E. "Efecto de la subnutrición durante la gestación y la lactación sobre la mitosis, la apoptosis y la expresión de receptor de andrógeno en testículo de rata" [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41694-
dc.description.abstractEl objetivo planteado en esta tesis fue evaluar si la subnutrición materna durante la gestación y la lactación, produce programación fetal y a consecuencia de ello se ve afectada la histofisiología testicular. Con este fin se realizó un experimento utilizando ratas como modelo y fueron subnutridas durante la gestación y la lactación. Se registró peso corporal y testicular de animales controles y tratados. Sobre cortes histológicos de todos los testículos se aplicó las técnicas de inmunohistoquímica en testículos de animales de 2, 25 y 100 días de vida. Se evaluó la proporción de apoptosis y proliferación en células: de Sertoli (CS), Leydig (CL), mioides (CM) y gonocitos (G) (estas últimas solo a los dos días de vida). Por otra parte, se evaluó también por la misma técnica la abundancia relativa de receptor de andrógenos en los tipos celulares antes mencionados. El peso corporal y testicular se vio afectado negativamente por el tratamiento a todas las edades. No se encontraron diferencias en la tasa de apoptosis o de proliferación en las edades estudiadas en CS, G, ni CL. Por otro lado los animales tratados, a los 100 días de vida tuvieron un mayor número de CM en proceso de apoptosis que sus controles. Con respecto a la positividad del AR, fue menor en los animales tratados a los 2 y 25 días de vida en las CS y CM, pero esta diferencia no se mantuvo a los 100 días. Estos resultados mostraron que nuestro tratamiento produce programación fetal del testículo en la rata, no solo por producir testículos menos pesados, sino por aumentar el número de células mioides en apoptosis, las cuales cumplen un rol importante en el metabolismo de los andrógenos y en la fertilidad.es
dc.format.extent38 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRATASes
dc.subject.otherTESTICULOSes
dc.subject.otherPROGRAMACION FETALes
dc.title"Efecto de la subnutrición durante la gestación y la lactación sobre la mitosis, la apoptosis y la expresión de receptor de andrógeno en testículo de rata"es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionHerrera Hernández Emiliano Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35621.pdf4,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons