english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41693 Cómo citar
Título: Comparación de la calidad de semen ovino con muestras colectadas mediante electroeyaculación (EE) y masaje transrectal guiado por ultrasonido de las glándulas sexuales accesorias (TUMASG)
Autor: Garmendia Valdivia, María Florencia
Saráchaga Corbo, Maria Valentina
Tutor: Giriboni, Julia
Ungerfeld, Rodolfo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: SEMEN, ESPERMATOGENESIS, SISTEMA GENITAL DEL MACHO, OVINOS, CALIDAD SEMINAL, METODOS DE COLECTA SEMINAL
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Existen diferentes técnicas de colecta de semen, dentro de las cuales el uso de la vagina artificial (VA) y la electroeyaculación (EE) son las utilizadas más frecuentemente. Una de las alternativas a estas técnicas es el masaje transrectal guiado por ultrasonido de las glándulas sexuales accesorias (TUMASG). El objetivo de este trabajo fue comparar la respuesta a los procedimientos EE y TUMASG y la calidad del semen fresco colectado con ambas técnicas. Se utilizaron 12 carneros adultos a los cuales se les colectó semen mediante EE y TUMASG, obteniendo una muestra de cada animal con cada técnica. Durante la colecta se registraron las siguientes variables: tiempo total del procedimiento, cantidad de pulsos eléctricos administrados, voltaje de cada pulso, cantidad de vocalizaciones y se calculó la sumatoria de pulsos*voltaje. Además, se evaluó la calidad del semen fresco, mediante un espermiograma básico que incluyó el estudio de motilidad espermática de masa, porcentaje y totales de espermatozoides mótiles y con motilidad progresiva, y los parámetros cinéticos como velocidad curvilínea (VCL), velocidad lineal (VSL), velocidad media de trayectoria (VAP), amplitud del desplazamiento lateral de la cabeza (ALH), frecuencia de cruce de batidos (BCF), linealidad de progresión (LIN), tambaleo (WOB) y rectitud (STR), utilizando un sistema de análisis de semen computarizado Integrated Semen Analysis System (ISAS), concentración espermática, volumen del eyaculado, porcentaje y totales de espermatozoides con anormalidades morfológicas y con membrana funcional. Se calcularon los totales de espermatozoides de cada variable evaluada en el eyaculado. Todos los datos fueron analizados estadísticamente con el programa SAS Institute y comparadas utilizando un procedimiento mixto. El TUMASG requirió más tiempo en lograr la eyaculación (15,0 ± 1,0 min vs 5,4 ± 1,0 min, P= < 0,0001, TUMASG y EE, respectivamente), pero menos pulsos eléctricos (5,0 ± 2,0 vs 32,6 ± 2,0, P= < 0,0001) y una menor sumatoria de pulsos*voltaje que la EE (28,0 ± 13,4 vs 168,2 ± 13,4, P= < 0,0001, TUMASG y EE, respectivamente). El semen colectado con TUMASG tuvo menor número de espermatozoides con morfología anormal (4706,5 ± 1145,0 vs 6249,0 ± 1152,0, P= 0,04, TUMASG y EE, respectivamente) y menor porcentaje de espermatozoides con morfología anormal (20,4 ± 5,0 vs 25,0 ± 5,0, P= 0,09, TUMASG y EE, respectivamente) que el semen colectado con EE. Tendió a haber un mayor porcentaje de espermatozoides con anormalidades morfológicas de pieza media en el semen colectado con la EE (0,8 ± 0,5 %) que con TUMASG (0,02 ± 0,5 %, P= 0,06). Por otro lado, tanto la VSL como la VAP fueron mayores en las muestras colectadas mediante TUMASG que mediante la EE (VSL: 40,5 ± 3,5 μm/s vs 29,1 ± 3,4 μm/s, P= 0,03; VAP: 44,8 ± 4,0 μm/s vs 33,3 ± 3,7 μm/s, P= 0,05, TUMASG y EE, respectivamente). En conclusión, el TUMASG fue eficaz para la colecta de semen en carneros al inicio de la estación reproductiva, se obtuvo semen de buena calidad en comparación con el obtenido con la EE, con un menor impacto negativo sobre el bienestar animal que la EE, ya que se requirió menor cantidad de pulsos eléctricos y una menor sumatoria de pulsos*voltaje, por lo que puede considerarse como alternativa válida a la misma.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Garmendia Valdivia, M y Saráchaga Corbo, M. Comparación de la calidad de semen ovino con muestras colectadas mediante electroeyaculación (EE) y masaje transrectal guiado por ultrasonido de las glándulas sexuales accesorias (TUMASG) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35622.pdf927,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons