Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41570
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Girona, Martín | - |
dc.coverage.spatial | Costa Rica | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.spatial | Cuba | es |
dc.coverage.temporal | 1960 | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T16:57:32Z | - |
dc.date.available | 2023-11-29T16:57:32Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Girona, M. "“No tocar a Cuba”. El movimiento de solidaridad con la Revolución cubana en Uruguay, 1960". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2022 15(1), .. 33-62. | es |
dc.identifier.issn | 1688-5236 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41570 | - |
dc.description | Dossier: Uruguay y la ‘cuestión cubana’. Diplomacia, movilización política y radicalización anticastrista en los sesenta | es |
dc.description.abstract | En 1960 se aceleró el deterioro de las relaciones entre EEUU y Cuba. La revolución profundizó sus medidas y se acercó al bloque socialista. En ese contexto tuvo lugar la primera reunión de la OEA en la que los cancilleres interamericanos abordaron el problema cubano: la Conferencia de San José (Costa Rica). Ese mismo año, en Uruguay se consolidó un extenso y heterogéneo movimiento de solidaridad con Cuba, que adquirió extensión nacional y relevancia política. Este artículo estudia la recepción de la Revolución cubana en Uruguay por una parte de la sociedad civil, a través de la solidaridad activa y de la oposición a la reunión de cancilleres de la OEA, para aproximarnos a las posibles influencias del movimiento de solidaridad en la política de los partidos de gobierno hacia Cuba y en la orientación interamericana de Uruguay a mediados de 1960. | es |
dc.description.abstract | In 1960 the deterioration of relations between the US and Cuba accelerated. The revolution deepened its measures and approached the socialist bloc. In this context, the first meeting ofthe OAS took place in which the inter-American foreign ministers addressed the Cuban problem: the Conference of San José (Costa Rica). That same year, in Uruguay, an extensive and heterogeneous movement of solidarity with Cuba was consolidated, which acquired national extension and political relevance. This article studies the reception of the Cuban Revolution in our country by a part of civil society, through active solidarity and opposition to the meeting of OAS foreig nministers, to approach the posible influences of the solidarity movement in the policy of the government parties towards Cuba and in the inter-American orientation of Uruguay in the mid-1960s. | es |
dc.format.extent | 33-62 | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.relation.ispartof | Encuentros Uruguayos, 15(1), | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Guera Fría latinoamericana | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Cuba | es |
dc.subject | Movilización social | es |
dc.title | “No tocar a Cuba”. El movimiento de solidaridad con la Revolución cubana en Uruguay, 1960. | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Girona Martín, Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1716-Texto del artículo-6216-1-10-20220929.pdf | 568,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons