english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41529 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPetrella, Carlos-
dc.contributor.authorUmansky, Dalia-
dc.contributor.authorFreira, Danny-
dc.date.accessioned2023-11-27T21:37:16Z-
dc.date.available2023-11-27T21:37:16Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationUMANSKY, Dalia; FREIRA, Danny. Diseño de un modelo de Gestión Universitaria Integral para el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41529-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo establecer y describir un nuevo Modelo de Gestión Universitaria Integral (MOGUI) para el Prorrectorado de Gestión (PRG) de la Universidad de la República. El modelo tiene como propósito poner la gestión al servicio de las funciones sustantivas, en un marco de grandes cambios en las formas de articular los propósitos, capacidades y personas con las demandas del contexto. Se han tomado como base un conjunto de actividades ya ejecutadas y previstas para el replanteo sobre el modo de producir organización vigente que viene ejecutando desde el 2019 el PRG. Se desarrolla un estudio de caso específico con un procedimiento verificable de abordaje del caso. Se plantea que es importante reconocer lo que las personas hacen, a partir de las evidencias recogidas en documentos de referencia y testimonios específicos de los agentes involucrados. El Modelo identificado consta de ocho dimensiones principales, en interacción continua: planificar, implementar, medir, desarrollar capacidades, aprender, innovar, comunicar y cooperar. Se trata de dimensiones que han de ser administradas en forma ordenada, transversal y reconociendo la simultaneidad en la que transcurren. Las dimensiones propuestas se apoyan en metodologías y prácticas en constante cambio. Se trata de herramientas que resultan relevantes para una gestión universitaria integral, eficiente y eficaz. Adicionalmente se postulan los hallazgos más importantes relevados de los cuáles el más significativo es el potencial de cambio que ha mostrado la organización en forma de redarquías articuladas. Se efectúan observaciones en relación a las tensiones en materia de la cultura imperante y la emergente. Se entiende pertinente que el PRG haga esfuerzos por sostener los logros alcanzados en materia de cambio de procesos, aprendizaje organizacional y trabajo en comunidades de práctica como forma de llevar a toda la organización la exteriorización de conocimientos y su procesamiento como conocimiento sistematizado.es
dc.format.extent89 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectModelo de gestiónes
dc.subjectGestión Universitariaes
dc.subjectInstituciones de Educación Superiores
dc.subjectDiseño organizacionales
dc.subjectGestión del Conocimientoes
dc.subject.otherPRORRECTORADO DE GESTION UNIVERSITARIAes
dc.titleDiseño de un modelo de Gestión Universitaria Integral para el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la Repúblicaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionUmansky Dalia, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Ciencias Económicas y Administración Dalia-
dc.contributor.filiacionFreira Danny, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Ciencias Económicas y Administración Danny-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMaestría en Gerencia y Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Umansky, Freira.pdfTM Umansky - Freira1,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons