Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41509
Cómo citar
Título: | Caracterización de la respuesta al anegamiento durante macollaje en trigo y cebada |
Autor: | Morales Balparda, Luis Ignacio Scaglioni Cabrera, Felipe |
Tutor: | Quero, Gastón |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Anegamiento, Trigo, Cebada, Estrés hídrico, Exceso hídrico |
Descriptores: | ESTRES |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Los estudios realizados hasta el momento indican que el período de mayor susceptibilidad por parte del cultivo a cualquier tipo de estrés sucede durante el PC (período crítico). El estudio de la incidencia del estrés causado
por anegamiento fue llevado a cabo durante la fase de generación del rendimiento por parte del cultivo, y a pesar de no ser la etapa del ciclo ontogénico donde la planta debe crecer a altas tasas, las repercusiones previas
a esta fase, podrían tener consecuencias sobre la misma. El trigo y la cebada
presentan ciertas diferencias en su ciclo, floración y número de flores por
espiguilla. Por lo tanto, descensos en el número de espigas afectarían en mayor
proporción a la cebada en comparación al trigo debido a que la cebada es
uniflora.Si* bien,* no* se* estudió* específicamente* el* efecto* del* estrés* sobre* el*
rendimiento, si se logró observar el efecto del mismo en la fase de generación
del rendimiento. El periodo en estudio abarcó la fase del cultivo donde se llegó
a un numero máximo de macollos como también a un número máximo de
primordios florales por parte del meristemo. Por lo tanto, si bien se pudo
observar que parámetros fisiológicos, morfológicos y bioquímicos no se
encuentran afectados al momento de culminar el estrés, no se conoció la
repercusión de los mismos una vez que el cultivo necesita altas tasas de
crecimiento para poder concretar altos rendimientos. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Morales Balparda, L y Scaglioni Cabrera, F. Caracterización de la respuesta al anegamiento durante macollaje en trigo y cebada [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2017 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Montevideo |
Cobertura temporal: | 2014 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MoralesLuisIgnacio.pdf | 2,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons