english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41361 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorComas, Mercedes-
dc.contributor.authorChiappe, Federico-
dc.date.accessioned2023-11-21T11:54:56Z-
dc.date.available2023-11-21T11:54:56Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCHIAPPE, Federico. Proyecto de inversión : producción y comercialización de aceite de oliva [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41361-
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en el desarrollo de un proyecto de inversión para evaluar la conveniencia de producir y comercializar aceite de oliva, como parte del asesoramiento profesional a una familia que posee una chacra sin destino económico en la actualidad. La inversión evaluada consiste en la plantación de 12,5 hectáreas de olivos para la producción de aceite. Se evaluaron dos modelos productivos: con y sin utilización de sistema de riego. Como alternativas a la inversión se consideró el arrendamiento y la venta de la chacra. El desarrollo del proyecto contiene una primera etapa de investigación con entrevistas a informantes calificados (académicos y productores) sobre la cadena de producción de aceite de oliva, análisis del mercado uruguayo e internacional y relevamiento de opciones de financiamiento. Luego, en una segunda etapa, se evaluó la conveniencia de la inversión respecto a sus alternativas utilizando los indicadores VAN y TIR. Como resultado, se concluye que la inversión es conveniente solo si se utiliza un sistema de riego que incremente la productividad de los árboles. Requiere de aportes propios por aproximadamente 150.000 dólares durante los primeros 5 años y contiene un riesgo relativamente alto, ya que se recupera lo invertido recién a los 13 años. Por la extensa y detallada investigación realizada y la rigurosidad del método empleado, este trabajo genera un aporte relevante para el sector olivícola en particular y agrícola en general, debido a que puede ser utilizado de referencia para evaluar nuevos emprendimientos productivos.es
dc.format.extent80 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSECTOR OLIVICOLAes
dc.subject.otherANALISIS DE PREFACTIBILIDADes
dc.subject.otherANALISIS DE CONVENIENCIAes
dc.subject.otherANALISIS DE SENSIBILIDADes
dc.subject.otherACEITE DE OLIVAes
dc.titleProyecto de inversión : producción y comercialización de aceite de oliva.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionChiappe Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Federico-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia y Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Chiappe.pdfTM Chiappe1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons