Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41352
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Comas Mérola, Javier | - |
dc.contributor.author | Martorano, Emilio | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T11:52:28Z | - |
dc.date.available | 2023-11-21T11:52:28Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | MARTORANO, Emilio. Centros Polideportivos : evolución de la oferta de servicios deportivos en Uruguay. Análisis y desafíos [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41352 | - |
dc.description.abstract | Los Clubes deportivos están perdiendo adeptos en términos absolutos y relativos frente a la utilización de espacios e instalaciones públicas a la hora de realizar actividad física. Las preferencias de los usuarios por actividades por cuenta propia, en espacios abiertos y sin supervisión confirman algunas de las tendencias observadas en los cambios de hábitos de la población que se mueven al influjo de la evolución tecnológica, de las comunicaciones y del marketing, ponderando el uso eficiente de su tiempo de ocio como premisa central. La amplia consideración de los efectos beneficiosos de la actividad física en términos de bienestar social justifica la intervención pública que tiene su impacto tanto la oferta de los servicios como en el mercado de factores. En particular, el desafío de los Centros Polideportivos está en establecer las estrategias de diferenciación en términos competitivos que le permitan preservarse y satisfacer las necesidades de sus asociados sin perder calidad de sus servicios. El aporte de este trabajo pretende relativizar la importancia del sector de servicios de actividad física y deportiva en su contribución tanto a la generación de valor económico y social, como a la producción académica de un sector con escasa consideración. | es |
dc.format.extent | 83 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Organizaciones deportivas | es |
dc.subject | Actividad física | es |
dc.subject.other | CLUB NEPTUNO | es |
dc.subject.other | CLUB BANCO REPUBLICA | es |
dc.subject.other | BIENESTAR SOCIAL | es |
dc.subject.other | ACTIVIDAD DEPORTIVA | es |
dc.subject.other | FUERZAS COMPETITIVAS | es |
dc.subject.other | CLUB BIGUA | es |
dc.subject.other | CLUB MALVIN | es |
dc.title | Centros Polideportivos : evolución de la oferta de servicios deportivos en Uruguay. Análisis y desafíos. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Martorano Emilio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Emilio | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Magíster en Gerencia y Administración | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM Martorano.pdf | TM Martorano | 3,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons