english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41275 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerio, Héctor-
dc.contributor.advisorCastillo, Alina del-
dc.contributor.advisorLamoglie, Graciela-
dc.contributor.authorRovira, Inés-
dc.contributor.authorIrrazábal Khan, Diego-
dc.coverage.spatialMONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.date.accessioned2023-11-16T12:10:49Z-
dc.date.available2023-11-16T12:10:49Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRovira, I y Irrazábal Khan, D. Propia : la vivienda transitoria en clave de género [en línea]. Tesis. Montevideo: Udelar.FADU, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41275-
dc.descriptionBibliografía: p. 108-113es
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone reflexionar sobre la vivienda transitoria en clave de género, dirigida a las mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad. Se parte de la necesidad de generar herramientas que tomen como foco el habitar transitorio, y el estrecho vínculo entre lo colectivo y lo privado. El principal objetivo es generar una serie de lineamientos, tanto teóricos como proyectuales, que colaboren en la construcción de programas de vivienda de estas características en nuestro medio local. De esta manera, se pretende desarrollar estrategias enfocadas en la especificidad del programa, que colaboren en el ejercicio de la autonomía y el empoderamiento de las mujeres y sus personas a cargo. La investigación toma como punto de partida el Programa Fincas Abandonadas de la Intendencia de Montevideo, reflexionando sobre diferentes casos de estudio nacionales e internacionales que sirven de referencia para la elaboración de ecomendaciones y otras posibles estrategias futuras. Por último, se propone a modo de reflexión algunos posibles caminos para los programas de vivienda transitoria institucional en la ciudad de Montevideo, Detectando áreas de oportunidad y posibles enfoques programáticos y espaciales.es
dc.description.tableofcontentsPropia -- Antecedentes -- Mujeres y el derecho a la vivienda digna -- Programa Fincas Abandonadas -- Habitar transitorio -- Lo verdaderamente propio -- Convivir en un hogar transitorio -- Casos de estudio -- Cinco miradas sobre el habitar -- Casa para Incubar, Montevideo -- Frauen-Werk-Stadt, Viena -- Casa Naranja, Amsterdam -- Cooperativa La Borda, Barcelona -- Casa Hubertus, Amsterdam -- Reflexiones sobre la vivienda transitoria -- Un abordaje local -- Un abordaje local para la vivienda transitoria -- Ciudad vieja: vacío positivo -- Posibles soportes -- Programas complementarios.es
dc.format.extent116 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FADUes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVIVIENDAes
dc.subject.otherPERSPECTIVA DE GENEROes
dc.subject.otherVIVIENDAS ABANDONADASes
dc.subject.otherVIVIENDAS TRANSITORIASes
dc.subject.otherJEFAS DE HOGARes
dc.subject.otherPOBLACION VULNERABLEes
dc.titlePropia : la vivienda transitoria en clave de géneroes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionRovira Inés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.-
dc.contributor.filiacionIrrazábal Khan Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
thesis.degree.nameDiploma de Especialización en Investigación Proyectuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ROV045.pdfTesis de especialización24,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons