Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41259
Cómo citar
Título: | Editorial: A manera de adelanto de las jornadas: como mejorar la calidad de la prescripión y no morir en el intento |
Autor: | Tamosiunas, Gustavo |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PREPARACIONES FARMACEUTICAS, PRESCRIPCIONES |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Es posible mejorar nuestra prescripción, es posible mejorar nuestra calidad en la
atención a los pacientes, pero primero debemos reconocer que algo estamos haciendo
mal. Esta aseveración nos incluye a todos, a la sociedad entera. Es decir, no hay un
responsable, es el sistema que no está funcionando adecuadamente. Son los múltiples
mecanismos que se ponen en juego, la llamada ecología de la acción del pensador
francés E. Morin. Me pregunto, ¿qué lugar ocupan los medicamentos en la atención
de salud y qué lugar deberían ocupar? Estamos en una sociedad medicalizada
(distorsionada y en exceso), farmacocentrista, mercantilista, egoísta en relación a la
salud. Podemos mejorar la atención en salud y la calidad de la prescripción pero lo
tenemos que hacer entre todos los actores, pero con objetivos más claros y centrado
en el paciente y su entorno. |
Editorial: | Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica |
EN: | Boletín Farmacológico, 2023;14(3) |
Citación: | Tamosiunas G. Editorial: A manera de adelanto de las jornadas: como mejorar la calidad de la prescripión y no morir en el intento. Boletín Farmacológico [en línea]. 2023; 14(3). 2 p. |
Aparece en las colecciones: | Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BF Tamosiunas editorial 2023.pdf | Editorial: A manera de adelanto de las jornadas: como mejorar la calidad de la prescripción y no morir en el intento. | 100,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons