english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41201 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBusquets, José Miguel-
dc.contributor.authorSchenck, Marcela-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal2005-2007es
dc.date.accessioned2023-11-15T10:17:07Z-
dc.date.available2023-11-15T10:17:07Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationBusquets, J. y Schenck, M.. Análisis de las percepciones de las elites: políticas y reformas en la arena social en el gobierno progresista (2005-2007) [en línea] EN: VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre, 2009. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41201-
dc.description.abstractEsta ponencia describe y analiza las percepciones de las elites uruguayas en la arena de la política pública social, según dos encuestas realizadas en los años 2005 y 2007 por el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR. En primer lugar, detalla en forma brevísima la agenda de las políticas y de las reformas en la arena social del gobierno progresista entre el 2005 y el 2008. En segundo término, describe las características de las elites de la muestra de 2005, luego la percepción de las elites sobre la evaluación de las políticas y de las reformas del gobierno y finalmente, en relación al grado de estatismo en las políticas de la arena social. En tercer lugar, describe las características de las elites de la muestra de 2007, luego la percepción de las elites sobre la evaluación de las políticas y de las reformas y por último, en relación al grado de estatismo en las políticas del área social. Finalmente, compara y analiza la evaluación de las elites sobre las políticas y las reformas en el área social en los años 2005 y 2007. Asimismo, compara el grado de estatismo en las políticas de educación, de seguridad social y de salud.es
dc.format.extent25 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofVIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre 2009es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolíticas públicas socialeses
dc.subjectReformases
dc.subjectEliteses
dc.subject.otherDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subject.otherREFORMA DEL ESTADOes
dc.subject.otherREFORMA SOCIALes
dc.subject.otherGOBIERNO PROGRESISTAes
dc.titleAnálisis de las percepciones de las elites: políticas y reformas en la arena social en el gobierno progresista (2005-2007)es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionBusquets José Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionSchenck Marcela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
VIII JICS_Busquets.pdf528,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons