english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41198 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNión, Soledad-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-11-15T10:16:26Z-
dc.date.available2023-11-15T10:16:26Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationNión, S.. Reflexiones para el análisis sobre la salud de las organizaciones y de sus integrantes: los efectos de la convivencia de configuraciones organizacionales en una misma empresa [en línea] EN: VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, 2009. 17 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41198-
dc.description.abstractEl trabajo presenta una descripción de las distintas configuraciones organizacionales existentes en la empresa de telecomunicaciones estatal de Uruguay, con el objetivo de contribuir al análisis sobre los efectos de la convivencia de dichas configuraciones en la salud de la organización a nivel general y de sus miembros a nivel particular. Los fenómenos asociados a la convivencia de distintas configuraciones organizacionales, como ser sus efectos en la salud de los trabajadores, es un campo fértil y dinámico en las sociedades actuales, que plantea nuevos desafíos para las ciencias sociales. La existencia de configuraciones estructurales que conviven en una misma organización es producto de las estrategias empresariales de la misma para acompasar las demandas de los mercados nacionales e internacionales. Esto tiene que ver con la adopción de modelos de gestión/administración –en gran parte “importados”- que se combinan con las posibilidades locales, con modalidades de contrato diversas, con la existencia de distintos tipos de actividades de trabajo en una misma organización y, con la existencia de subculturas de trabajo al interior de las mismas, entre otros. El análisis se basa en los estudios de consultoría desarrollados por la autora entre noviembre del 2007 y marzo del 2009, en un Proyecto de Optimización Laboral dentro del área de Salud Ocupacional de la empresa.es
dc.format.extent17 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofVIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre 2009es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOrganizacioneses
dc.subjectConfiguracioneses
dc.subjectSaludes
dc.subject.otherEMPRESAS PUBLICASes
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.titleReflexiones para el análisis sobre la salud de las organizaciones y de sus integrantes: los efectos de la convivencia de configuraciones organizacionales en una misma empresaes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionNión Soledad-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
VIII JICS_Nión.pdf386,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons