english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41039 How to cite
Title: La "Cueva del Tigre" y los sucesos del 11 de abril de 1831
Authors: López Mazz, José
Bracco, Diego
Type: Artículo
Keywords: Cueva del Tigre, Salsipuedes, Charrúas, Arqueología histórica, Historical archeology
Issue Date: 2021
Abstract: Generalmente se acepta que los enfrentamientos conocidos como "Salsipuedes" del 11 de abril de 1831 pusieron fin a la presencia de las denominadas "naciones" indígenas en la naciente República Oriental del Uruguay. También es frecuentemente aceptado que parte de esos sucesos ocurrieron en un lugar denominado "Cueva del Tigre". Esta contribución pretende dar cuenta de los avances en la caracterización de ese sitio así como en el conocimiento de lo allí sucedido el 11 de abril de 1831. En la búsqueda de ese objetivo se ha empleado un abordaje multidisciplinario, especialmente desde Arqueología e Historia, combinando fuentes documentales y trabajo de campo. Un plano topográfico del año 1834 y otro de 1854 fueron de gran utilidad para establecer el lugar de los sucesos. Los trabajos de campo permitieron ubicar estructuras y vestigios de origen indígena. La información histórica y arqueológica constituyen insumos relevantes de cara a futuras investigaciones y también para la identificación de "sitios de la memoria"

It is generally accepted that the confrontations known as "Salsipuedes" of April 11, 1831 put an end to the presence of the indigenous "nations" in the nascent Republic of Uruguay. It is also frequently accepted that part of these events occurred in a place called "Cueva del Tigre". This contribution aims to give an account of the advances in the characterization of that site as well as in the knowledge of what happened there on April 11, 1831. In the pursuit of this objective, a multidisciplinary approach has been used, especially from Archeology and History, combining documentary sources and field work. A topographic plan from 1834 and another from 1854 were very useful to establish the place of the events. The field work made it possible to locate structures and vestiges of indigenous origin. The historical and archaeological information constitute relevant inputs for future research and also for the identification of "memory sites".
IN: Estudios Históricos – CDHRPyB - Año XIII – Diciembre, 2021 - Nº 26
Sponsors: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)
Citation: López Mazz, J. y Bracco, D. "La "Cueva del Tigre" y los sucesos del 11 de abril de 1831". Estudios Históricos – CDHRPyB, Año XIII, Diciembre [en línea] 2021, Nº 26
ISSN: 1688-5317
Appears in Collections:Publicaciones académicas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
eh2602 (2).pdf2,15 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons