Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40983
Cómo citar
Título: | Narcotráfico y crimen organizado: elaboración de indicadores y análisis de capacidades institucionales. El caso uruguayo |
Autor: | Arbesún Rodríguez, Rolando |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Crimer organizado, Narcotráfico, Institucionalidad, Inteligencia |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | En el panorama latinoamericano, Uruguay no ha tenido, hasta la fecha, un papel regulador y relevante, en las prácticas de comercialización, distribución y control, en lo que se puede definir como, el mercado de las organizaciones criminales, con estructura compleja y elevada organización. El mercado y la comercialización de los productos criminales, se alimentan, básicamente, de las vulnerabilidades de los Estados, de las prácticas de corrupción y de las insuficiencias institucionales. El presente trabajo analiza, el comportamiento de los indicadores institucionales, al tiempo que señala las vulnerabilidades existentes, producto de la ausencia de una historia significativa en la lucha contra un fenómeno en expansión a nivel continental. Los datos que presentamos provienen de fuentes oficiales, nacionales e internacionales, y son, el producto, de algunos de los trabajos de indagación, que realizamos como docente e investigador en la Universidad de la República. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre 2009 |
Citación: | Arbesún Rodríguez, R. Narcotráfico y crimen organizado: elaboración de indicadores y análisis de capacidades institucionales. El caso uruguayo [en línea] EN: VIII Jornadas de Investigación: el futuro del país en debate. Montevideo, setiembre, 2009. 22 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
VIII JICS_Rodríguez.pdf | 501,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons