english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40902 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSollazzo, Ana-
dc.contributor.authorCardozo, Adriana-
dc.contributor.authorLaguzzi, María Cecilia-
dc.contributor.authorLapi, Silvana-
dc.date.accessioned2023-11-03T12:16:12Z-
dc.date.available2023-11-03T12:16:12Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCARDOZO, Adriana; LAGUZZI, Maria Cecilia; LAPI, Silvana. Programa de cirugía bariátrica ambulatoria en el Hospital Maciel [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40902-
dc.description.abstractLa obesidad es la enfermedad metabólica más frecuente del siglo XXI y cada año mueren unos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia de esta. La mayoría de los tratamientos no quirúrgicos tienen un porcentaje de fracaso que supera el 90% a los 5 años. En las últimas décadas, surgió un tratamiento quirúrgico para el tratamiento de esta patología, denominado cirugía bariátrica, que ha demostrado ser segura, y con probados buenos resultados tanto a mediano como a largo plazo. El Hospital Maciel cuenta actualmente con un servicio multidisciplinario de Cirugía Bariátrica para realizar este tratamiento. El presente trabajo propone la incorporación de la modalidad de cirugía bariátrica ambulatoria al programa existente, como parte de un proceso de mejora continua en la unidad de cirugía bariátrica del Hospital Maciel, buscando mejorar la calidad de atención de los usuarioses
dc.format.extent26 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGestión por procesoses
dc.subjectAdministración y organizaciónes
dc.subjectCalidades
dc.subjectCirugía ambulatoriaes
dc.subjectCirugía bariátricaes
dc.subject.otherADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherORGANIZACION DE SERVICIOS DE SALUDes
dc.subject.otherGESTION DE LA CALIDAD EN SALUDes
dc.subject.otherATENCION AL PACIENTEes
dc.subject.otherMEJORA CONTINUAes
dc.subject.otherGESTION DE LA INFORMACION EN SALUDes
dc.subject.otherHOSPITAL MACIELes
dc.titlePrograma de cirugía bariátrica ambulatoria en el Hospital Macieles
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionCardozo Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionLaguzzi María Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionLapi Silvana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.namePosgrado en Gestión de Servicios de Saludes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TF - CARDOZO - LAGUZZI - LAPI.pdfTF Cardozo - Laguzzi - Lapi601,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons