Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40899
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sarro, Daniel | - |
dc.contributor.author | Nalborczyk, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Rebellato, Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T12:15:44Z | - |
dc.date.available | 2023-11-03T12:15:44Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | NALBORCZYK, Cecilia y REBELLATO, Sebastián. Sostener lo sostenible : los caminos hacia la sostenibilidad de una empresa pública en competencia [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar. FCEA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40899 | - |
dc.description.abstract | El estudio indaga la forma en que la organización Banco de Seguros del Estado (BSE) está gestionando el cambio hacia una gestión sostenible en un contexto de creciente interés por el triple impacto: atender efectos sociales y medioambientales de la gestión organizacional, al mismo tiempo que se procura el beneficio económico. El análisis abarca el proceso de transformación organizacional en función del marco institucional (North), el rol del Estado como emprendedor (Mazzucato) y las etapas del cambio propuestas por Lewin. Con una perspectiva histórica, se revelan avances y enlentecimientos en el camino de colocar a la sostenibilidad como eje medular de la estrategia: se describen fundamentos y acciones realizadas, se analizan motivos que condujeron a un posible estancamiento en el nivel de madurez y desarrollo del tema y se sugieren nuevas líneas de acción para optimizar el proceso. Se relevan tendencias y prácticas en sostenibilidad, así como recomendaciones para integrarlas a la organización. | es |
dc.format.extent | 112 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sostenibilidad | es |
dc.subject | Responsabilidad social | es |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es |
dc.subject | Gestión del cambio | es |
dc.title | Sostener lo sostenible : los caminos hacia la sostenibilidad de una empresa pública en competencia. | es |
dc.type | Trabajo final de especialización | es |
dc.contributor.filiacion | Nalborczyk Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.contributor.filiacion | Rebellato Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Especialización en Transformación Organizacional | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TF Nalborczy, Rebellato.pdf | TF Nalborczyk y Rebellato | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons