Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40895
Cómo citar
Título: | Uso de levaduras o aceites esenciales en sustitución de Monensina sódica como aditivo nutricional en dietas concentradas ofrecidas a terneras hereford alimentadas a corral |
Autor: | Alayón Loitey, Valentín Quintela Peyre, Sofia Uriarte Pérez, Cecilia |
Tutor: | Simeone, Álvaro Beretta, Virginia |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Alimentación diferencial del ternero (ADT), Corral, Aditivos nutricionales, Terneras, Monensina, Levaduras (Celmanax), Aceites esenciales |
Descriptores: | GANADO BOVINO, ALIMENTACION DIFERENCIAL (CREEP FEEDING), GANANCIA DE PESO, ENRIQUECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS, ADITIVOS ALIMENTARIOS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el potencial uso de los aceites esenciales y de las levaduras como aditivos nutricionales en sustitución de la monensina, en dietas de corral para terneras bajo el régimen de ADT. Surge como respuesta a la prohibición de la Unión Europea del uso de antibióticos para estimular el crecimiento animal. El mismo se llevó a cabo en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, Paysandú, Uruguay precisamente en los corrales de encierro de la Unidad de Producción Intensiva de Carne y estuvo comprendido entre el 12 de agosto y el 13 de noviembre de 2021.
Se utilizaron 30 terneras Hereford provenientes del rodeo experimental de la EEMAC, nacidas en la primavera de 2020 y con un peso promedio de 204 ± 24,3 kg. Fueron distribuidas al azar en 3 tratamientos definidos por el aditivo agregado en la dieta: 1) Testigo: alimentación ad libitum de la dieta RTM + 0,5 g de una fuente de monensina sódica al 20%; 2) Aceites esenciales: alimentación ad libitum de la dieta RTM + 0,7 g de una fuente de aceites esenciales; 3) Celmanax: alimentación ad libitum de la dieta RTM + 1 g de una fuente de levadura hidrolizada. Las terneras fueron alimentadas en corrales individuales por lo que la unidad experimental representa a cada animal y los tratamientos quedaron constituidos por 10 repeticiones individuales.
Tanto para el consumo de materia seca, como eficiencia de conversión y crecimiento, no se presentaron diferencias significativas entre el tratamiento testigo (monensina) y los alternativos, a pesar de que sí se observó una tendencia a mayor crecimiento utilizando levadura. Esto denota la viabilidad, desde el punto de vista productivo, de sustituir a la monensina sódica por productos alternativos como aceites esenciales o extractos de levaduras en raciones para terneros bajo una estrategia de alimentación a corral. |
Descripción: | Tribunal: Burjel, María Victoria |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Alayón Loitey, V, Quintela Peyre, S y Uriarte Pérez, C. Uso de levaduras o aceites esenciales en sustitución de Monensina sódica como aditivo nutricional en dietas concentradas ofrecidas a terneras hereford alimentadas a corral [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2021 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AlayónValentin.pdf | 942,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons