Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40842
Cómo citar
Título: | Relación entre estrés percibido y alimentación en estudiantes universitarios |
Autor: | Hernández Barrios, Lucía |
Tutor: | Ares, Gastón Fernández Theoduloz, Gabriela |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Estrés, Alimentación, Selección de alimentos |
Descriptores: | ESTRES, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, NUTRICION, CONSUMO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente trabajo plantea como hipótesis que el estrés tiene una influencia negativa en la calidad de la alimentación de los estudiantes universitarios de Montevideo, Uruguay de entre 18 a 25 años. Para abordar el objetivo, se realizaron dos estudios durante los años 2022 y 2023. En el estudio 1 se presentaron dos tareas de selección de alimentos con menús tradicionales de almuerzo y merienda, seguido de una escala de 14 ítems de Estrés Percibido de Cohen. Los resultados mostraron una posible influencia entre el estrés percibido por estudiantes universitarios y su elección de alimentos. Mayores niveles de estrés se asociaron con mayor contenido calórico y graso de los alimentos seleccionados en una tarea de elección hipotética para el almuerzo y la merienda. En el estudio 2 se presentó un formulario de frecuencia de consumición de diversos alimentos, seguido de una escala de 14 ítems de Estrés Percibido de Cohen. Los resultados del segundo estudio señalaron una posible asociación entre el estrés percibido y la frecuencia de consumo de alimentos de jóvenes universitarios. Se observó una disminución de la frecuencia de consumo de frutas y legumbres a mayor nivel de estrés. En suma, los resultados de esta investigación sugieren una influencia negativa del estrés en la alimentación de los estudiantes universitarios y resaltan la importancia de considerar estos efectos en el campo de la salud y el rendimiento académico. Estos hallazgos también pueden tener implicaciones prácticas para la planificación de políticas educativas y de salud pública, y abren la puerta a nuevas investigaciones sobre este tema y población en particular. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Hernández Barrios, L. Relación entre estrés percibido y alimentación en estudiantes universitarios [en línea]. Trabajo final de grado Montevideo : Udelar. FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Montevideo. |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_2023.pdf | 421,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons