Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40830
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortega Cerchiaro, Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Vecinday, Laura | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T12:34:28Z | - |
dc.date.available | 2023-10-26T12:34:28Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Ortega Cerchiaro, E y Vecinday, L. El proceso de individualización y la producción de conocimiento científico en condiciones de modernidad tardía [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 21 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40830 | - |
dc.description.abstract | El proceso de individualización social constituye una de las dimensiones institucionales de la modernidad y se observa su radicalización en lo que se ha dado en llamar la modernidad tardía. La reflexión aquí propuesta orienta el análisis hacia la producción de conocimiento en las ciencias sociales que tiende a reforzar los soportes y fundamentos de las más recientes propuestas de intervención sociopolítica fuertemente individualizadoras en el campo social. Una parte significativa del conocimiento utilizado como insumo en los dispositivos de intervención sociopolítica sobre la pobreza privilegia la producción de indicadores comportamentales para evaluar déficits de capacidades y habilidades que expliquen la experiencia individual de la pobreza. Las transformaciones registradas en las últimas décadas se acompañan del creciente desarrollo de un marco cognitivo que sustenta, por un lado y justifica por otro, una serie de modalidades de intervención basadas en el desarrollo de “estrategias de autocuidado” orientadas a la transformación de los estilos de vida de las poblaciones pobres. Este nuevo marco cognitivo pretende comprender la pobreza privilegiando el análisis de los atributos individuales de quienes la sufren y suministra insumos para el despliegue de estrategias de intervención basadas en la responsabilización del individuo y la familia. | es |
dc.format.extent | 21 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Individualización | es |
dc.subject | Producción de conocimiento | es |
dc.subject | Intervención | es |
dc.subject.other | DESARROLLO CIENTIFICO | es |
dc.subject.other | MODERNIDAD | es |
dc.title | El proceso de individualización y la producción de conocimiento científico en condiciones de modernidad tardía | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Ortega Cerchiaro Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Vecinday Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Ortega_Vecinday.pdf | 901,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons