Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40816
Cómo citar
Título: | Etnografía de una banda de cumbia villera. Hacia una comprensión de la identidad plancha desde las industrias culturales |
Autor: | Venturini, Joaquín |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Tribalismo posmoderno, Industrias culturales, Capital simbólico |
Descriptores: | IDENTIDAD CULTURAL |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | En este artículo exponemos el trabajo y las conclusiones de un estudio etnográfico sobre la banda La Plebe, agrupación de cumbia villera uruguaya muy reconocida en el medio de la música tropical. Se busca, en primer lugar, dar cuenta de las particularidades de la identidad social plancha a partir del estudio de un exponente de la “industria cultural” o, delimitando la amplitud de este término, decimos también “industria sonora”. El trabajo de campo en tanto investigación de la realidad social empírica consta de dos partes. La primera consiste en el trabajo de campo realizado con la agrupación de cumbia villera La Plebe. Los semantemas de letras de canciones de la agrupación nos brindan un ejemplo de condensación simbólica del estereotipo del plancha. La segunda parte consiste en un estudio semiótico sobre las campañas de marketing que permitieron a la supermarca Nike consolidarse como líder en el mercado de la ropa deportiva a nivel mundial y que cautivó tanto la sensibilidad de los jóvenes de clases bajas, permitiendo la configuración de un nuevo sentido estético para la gratificación hedonística y la identificación afirmativa o emblemática del individuo. Las reflexiones de expuestas en este artículo se acotan al espacio que estamos restringidos. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | Venturini, J. Etnografía de una banda de cumbia villera. Hacia una comprensión de la identidad plancha desde las industrias culturales [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 11 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Venturini.pdf | 817 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons