Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40815
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Varela, Carmen | - |
dc.contributor.author | Fostik, Ana | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T12:31:12Z | - |
dc.date.available | 2023-10-26T12:31:12Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Varela, C y Fostik, A. Maternidad en la adolescencia en el Uruguay: ¿incorporación anticipada y precaria a la vida adulta? [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 46 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40815 | - |
dc.description.abstract | Uruguay es un país con una temprana transición demográfica con algunos indicadores propios de la segunda transición demográfica, entre otros, con una fecundidad a la baja y por debajo del nivel de reemplazo poblacional. Sin embargo, resulta llamativa la resistencia a la baja de la fecundidad adolescente. Por otra parte, el inicio de la reproducción en la adolescencia introduce a las mujeres de manera anticipada y precaria a vida adulta. Ello implica dificultades para desarrollar un proyecto de vida diverso y una adecuada y sólida inserción en la vida adulta. Este trabajo se plantea analizar, en base a la Encuesta Nacional de Adolescencia y la Juventud de 1990 y 2008, (INE): 1) el entorno social y demográfico que caracteriza la maternidad en la adolescencia y establecer los vínculos de la reproducción en esta etapa del ciclo de vida con la exclusión social, las desigualdades de género y las carencias en la salud sexual y reproductiva, 2) establecer las relaciones de la maternidad en la adolescencia, con otros eventos que caracterizan la transición a la adultez (TA), 3) establecer en qué medida la maternidad acelera el proceso de TA y cuáles son las transiciones más afectadas por el nacimiento del hijo. | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Maternidad | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Transito a la adultez | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | DESIGUALDAD SOCIAL | es |
dc.subject.other | MADRES | es |
dc.title | Maternidad en la adolescencia en el Uruguay: ¿incorporación anticipada y precaria a la vida adulta? | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Varela Carmen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Fostik Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Varela y Fostik.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons