Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40806
Cómo citar
Título: | Conflicto, desigualdad e instituciones laborales: Uruguay a mediados de 2010 |
Autor: | Notaro, Jorge |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Trabajo, Relaciones laborales |
Descriptores: | SINDICATOS |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | La relación capital – trabajo es desigual, implica la dominación del primero sobre el segundo y un conflicto de intereses. Los Sistemas de Relaciones Laborales pueden acentuar o atenuar la desigualdad y el conflicto. En el Uruguay se aprecian cambios importantes desde mediados del siglo XX hasta principios del siglo XXI en ambos aspectos. La hipótesis central de la ponencia es que los cambios en el Sistema de Relaciones durante la década de los años noventa acentuaron la desigualdad y desde 2005 se revirtió la tendencia por el fortalecieron a las organizaciones sindicales. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | Notaro, J. Conflicto, desigualdad e instituciones laborales: Uruguay a mediados de 2010 [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 23 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Notaro.pdf | 949,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons