english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40804 Cómo citar
Título: Welfare State y desarrollo en sociedades emergentes, el rol del Estado en la re-mercantilización y des-mercantilización de la sociedad: el gobierno del Frente Amplio en su primera administración
Autor: Motta Méndez, Jaén
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Neoliberalismo, Desarrollo, Desmercantilización
Descriptores: DESARROLLO ECONOMICO, DESARROLLO SOCIAL, ESTADO DE BIENESTAR, BIENESTAR SOCIAL, LIBERALISMO
Fecha de publicación: 2010
Resumen: En América Latina se han procesado cambios que apuntan hacia la emergencia de una nueva agenda que permita la construcción de un formato de bienestar y desarrollo que suponga modificar los estigmas de desigualdad que el modelo neoliberal ha dejado en la región. En el marco de esta nueva estrategia de desarrollo económico y social se inscriben los diferentes triunfos de gobiernos de izquierda. La idea que prevalece, como noción común en estos modelos alternativos, es la de avanzar hacia nuevas estrategias de desarrollo económico, social y de inserción internacional que permitan modificar las estructuras productivas, los patrones de la distribución de la riqueza y reconstruir una nueva América Latina productiva y al servicio de una ciudadanía social en un proceso de construcción de bienestar sistémico, estructuralmente igualitario. En tal sentido pretendemos aterrizar la discusión en las dimensiones económica, laboral y social para dar cuenta de qué tipo de políticas suponen reproducir la lógica neoliberal y qué políticas suponen una alternativa. Centralizando esta discusión el primer gobierno del Frente Amplio (2005-2010), se analiza dimensión por dimensión, dejando para el final los resultados operados sobre el patrón de desigualdad y de concentración de la riqueza. Observamos que pesar de que las políticas operaron en clave de bienestar los efectos sobre la desigualdad son muy pobres particularmente en un período de tiempo marcado por un fuerte crecimiento económico. Esto nos lleva a concluir que el modelo en su conjunto no es posible catalogarlo como uno que rompe con la lógica neoliberal.
Editorial: Udelar. FCS
EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010
Citación: Motta Méndez, J. Welfare State y desarrollo en sociedades emergentes, el rol del Estado en la re-mercantilización y des-mercantilización de la sociedad: el gobierno del Frente Amplio en su primera administración [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 32 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
IX JICS_Motta2.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons