Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40803
Cómo citar
Título: | La geografía religiosa del Uruguay |
Autor: | Sotelo, Victoria |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Religión, Pobreza |
Descriptores: | DEMOGRAFIA |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | La presente ponencia expone algunos avances cuantitativos de mi tesis de Maestría en Sociología titulada “Religión y pobreza en Uruguay” 2. Dicha investigación tiene como objetivo general dilucidar las relaciones mutuas entre religión y pobreza en el Uruguay del siglo XXI. El interés primordial es esclarecer los nexos que existen entre los diversos sistemas de creencias y las condiciones de pobreza de la población. En esta ponencia detendremos nuestra mirada en la geografía del sentir religioso del Uruguay, intentando dilucidar si existe una correlación entre creencias religiosas y situación de pobreza de la población que habita en los distintos territorios. Para ello analizaremos bajo un abordaje cuantitativo datos de la Encuesta Continua de Hogres 2006 y 2007 del Instituto Nacional de Estadística. Finalmente se abordarán datos secundarios de la Universidad de Vanderbilt para conocer las características del fenómeno religioso en Uruguay, en contraste con los distintos países del continente. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | Sotelo, V. La geografía religiosa del Uruguay [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. 29 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Sotelo.pdf | 1,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons