Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40768
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Belhot, Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-24T14:01:20Z | - |
dc.date.available | 2023-10-24T14:01:20Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Belhot, S. El fútbol : de un juego de 90 minutos al modelo de negocio 24/7 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40768 | - |
dc.description | Tribunal: José Sánchez, Siboney Moreira, Alejandro Barreiro | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se expondrá el tema en el cual me interesa indagar es: El desarrollo y los cambios en la comunicación publicitaria y el marketing dentro del ámbito del fútbol uruguayo en general y los clubes que lo conforman. Específicamente me centraré en analizar cómo ha ido cambiando también el modelo de negocio de las instituciones vinculadas al deporte, y cómo se amoldan a las trasformaciones sociales y tecnológicas. Las instituciones de fútbol han visto en los últimos años la influencia que puede causar el marketing y la publicidad en sus resultados económicos, esto ha permitido que las estrategias comerciales de las entidades deportivas cada vez sean más complejas y con una apuesta más robusta. Es importante destacar que el fútbol es un deporte altamente emocional, en el cual conviven empresas que deben satisfacer a clientes, que, en este caso, son un paso más que clientes: son hinchas. Esta relación pasional hace que la comunicación de estas organizaciones pase a ser un activo fundamental para el valor de estas marcas que deben atender sus públicos. El fútbol como deporte de masas, ha crecido paralelamente a los desarrollos sociales y tecnológicos que han impuesto la actuación de nuevos medios de comunicación, gracias a esto, hoy es posible hablar del fútbol como un “negocio” y las instituciones deportivas como empresas... [extraído de la introducción] | es |
dc.format.extent | 109 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FIC | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Fútbol uruguayo | es |
dc.subject.other | MARKETING | es |
dc.subject.other | MARCAS DE EMPRESAS | es |
dc.subject.other | PUBLICIDAD | es |
dc.subject.other | MEDIOS DE COMUNICACION | es |
dc.title | El fútbol : de un juego de 90 minutos al modelo de negocio 24/7 | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Belhot Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 260 TFG El futbol de un juego de 90 minutos al modelo de negocio 24-7 -TG (2).pdf | 2,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons