Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40711
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martí, Juan Pablo | - |
dc.contributor.author | Perdomo Boga, Yaniré | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-13T13:08:10Z | - |
dc.date.available | 2023-10-13T13:08:10Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Martí, J y Perdomo Boga, Y. Recuperación de empresas y construcción de autonomía a través de la comunidad: el caso de la Cooperativa de trabajadores del Molino Santa Rosa [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 201,. 28 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40711 | - |
dc.description.abstract | El trabajo explora la evolución del sector de cooperativas de trabajo en Uruguay, centrándose en una de las tendencias recientes: la recuperación de empresas por parte de los trabajadores. Comienza ubicando la evolución de las cooperativas recuperadas por sus trabajadores y se centra en la presentación del caso de la Cooperativa de Trabajadores Molino Santa Rosa (CTMSR), ubicada en el Departamento de Canelones, Uruguay. Se presentan los resultados del estudio realizado en marco del Proyecto de Investigación “Impactos de la Integración Regional del MERCOSUR sobre el Sector Cooperativo” y pretende mostrar la posibilidad de recuperar empresas y construir autonomía a través de la comunidad. Se analizan especialmente para el caso del Molino Santa Rosa: (A) los efectos que genera sobre las unidades cooperativas el contexto de globalización e internacionalización de los mercados; y (B) la posibilidad de la intercooperación a nivel local como herramienta estratégica que permita enfrentar la globalización e internacionalización de los mercados y viabilice la construcción de autonomía de las empresas recuperadas por los trabajadores. La estrategia metodológica se inscribe en el estudio de caso como herramienta de descubrimiento de explicaciones causales. El método del caso intenta responder a preguntas del tipo “por qué” o “cómo” sobre fenómenos contemporáneos sobre los cuales no tenemos control. | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cooperativa de trabajo | es |
dc.subject | Recuperación de empresas | es |
dc.subject | Autonomía | es |
dc.subject | Intercooperación | es |
dc.subject | Comunidad | es |
dc.subject.other | COOPERATIVAS | es |
dc.subject.other | COOPERACION REGIONAL | es |
dc.subject.other | ECONOMIA | es |
dc.subject.other | MERCADO | es |
dc.title | Recuperación de empresas y construcción de autonomía a través de la comunidad: el caso de la Cooperativa de trabajadores del Molino Santa Rosa | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Martí Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Perdomo Boga Yaniré | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Martí_Perdomo.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons