english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40706 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLamschtein, Susana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-10-13T12:42:40Z-
dc.date.available2023-10-13T12:42:40Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationLamschtein, S. Las TICs y la brecha generacional [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 14 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40706-
dc.description.abstractConsideramos que de las tecnologías de información y comunicación (TICS), Internet es la que ocupa la mayor jerarquía, y aquellos que hacen uso de ella cuentan con un potencial para ampliar sus capacidades y oportunidades para llevar la vida que valoran. Mientras tanto, aquellos que no la usan, se encuentran al margen de una nueva configuración social, la e-sociedad, que es tan real como virtual. La medida de quiénes están dentro y quiénes están fuera es problemática porque aún no contamos en el país con los indicadores suficientes. A partir de las fuentes de datos existentes discutimos cómo podemos cuantificar la brecha digital, atendiendo a algunas variables básicas como ingresos y nivel educativo, y mostramos la relevancia de trabajar con grupos de edad. Se evidencia un fenómeno generacional. Desde un vacío de datos sobre la población uruguaya en este tema, formulamos algunas interrogantes dirigidas a establecer indicadores que caractericen mejor los distintos grupos con la idea de poder obtener algunas claves sobre qué puentes se deben construir en el país para favorecer una inclusión más completa teniendo en cuenta que la exclusión es una cuestión bastante más amplia que la carencia de los dispositivos tecnológicos.es
dc.format.extent14 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofIX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSociedad de la información y el conocimientoes
dc.subjectTICses
dc.subjectBrecha digitales
dc.subject.otherGENERACIONESes
dc.subject.otherTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONes
dc.subject.otherDEMOGRAFIAes
dc.subject.otherINCLUSIONes
dc.titleLas TICs y la brecha generacionales
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionLamschtein Susana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
IX JICS_Lamschtein.pdf918,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons