Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40598
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lisi, Rosita de | - |
dc.contributor.author | Salomón, Martina | - |
dc.contributor.author | Martínez, Yamila | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-10T11:49:03Z | - |
dc.date.available | 2023-10-10T11:49:03Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Salomón, M. y Martínez, Y. Recupero: una alternativa a los desechos de Gallarate [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40598 | - |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Grado surge con el propósito de generar un nuevo material a partir de los retazos de cuero excedentes de la fabricación de calzado artesanal de Uruguay. En la actualidad, Gallarate genera 4 kilogramos de retazos por día que oscilan entre los 5 y 20 centímetros cuadrados. Estos retazos son clasificados como basura, siendo recolectados semanalmente en la fábrica y depositados junto a otros desechos sin clasificación. Este “desecho” no solo se encuentra en las fábricas de calzado, sino que en marroquinerías y todos aquellos proyectos que utilicen moldería para generar piezas de cuero. En la primera etapa, se genera el contenido teórico que le va a dar sustento a la investigación, se profundiza en la relación del diseño y la sustentabilidad y la posición del diseñador dentro de este vínculo. En marzo del 2020 este Trabajo de Grado fue seleccionado por Biovalor para formar parte de su iniciativa “Escribí tu tesis con Biovalor”, que busca impulsar proyectos universitarios que investigan dentro de la economía circular. | es |
dc.format.extent | 109 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar : FADU | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD | es |
dc.subject.other | INDUSTRIA DEL CUERO | es |
dc.title | Recupero: una alternativa a los desechos de Gallarate | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Salomón Martina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Yamila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño Industrial | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SalomonMartinezRecupero2021.pdf | Tesis de grado | 5,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons