english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40587 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBentura, José Pablo-
dc.contributor.authorDe Armas, Mariana-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-10-10T11:46:20Z-
dc.date.available2023-10-10T11:46:20Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationDe Armas, M. Programa Cercanías: un acercamiento a la intervención en proximidad realizada en el Departamento de Colonia [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40587-
dc.description.abstractEsta monografía tiene como cometido indagar cómo es vivenciado por las familias el abordaje en proximidad realizado por el equipo ETAF (Equipo Territoriales de Atención Familiar), en el marco del Programa Cercanías perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Este estudio, se enmarca en el Departamento de Colonia, lugar donde se realizó la práctica pre profesional, más específicamente en las ciudades de Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Carmelo, dado que son las tres ciudades en donde el Programa Cercanías centra su atención en el Departamento. La metodología de investigación utilizada es la cualitativa. Unas de sus características principales es la importancia de recolectar la información en el contexto natural que se pretende investigar, en este caso en los domicilios de aquellas familias egresadas y beneficiarias en la actualidad del Programa Cercanías. El objetivo general que orienta el presente trabajo consiste en analizar las vivencias que las familias del Programa Cercanías experimentan a partir del abordaje familiar de proximidad realizado como metodología de trabajo. Los objetivos específicos refieren a conocer cuáles son las características de las familias que atiende el Programa Cercanías, realizando una descripción de este último y la metodología de proximidad utilizada como forma de abordaje familiar.es
dc.format.extent62 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPOLITICAS SOCIALESes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.subject.otherPROGRAMAS SOCIALESes
dc.titlePrograma Cercanías: un acercamiento a la intervención en proximidad realizada en el Departamento de Coloniaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionDe Armas Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_DeArmasMariana.pdf969,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons