english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40557 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.advisorSantiago-Moreno, Juan-
dc.contributor.authorGiriboni, Julia-
dc.date.accessioned2023-10-06T14:09:38Z-
dc.date.available2023-10-06T14:09:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGiriboni, J. Alternativas para el control de la reproducción de chivos : uso de agonistas de GnRH e inmunización contra GnRH [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FV, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40557-
dc.description.abstractLa GnRH es un decapéptido que se sintetiza en el hipotálamo y se libera a través del sistema porta hipotálamo-hipofisario, llegando a la adenohipófisis, donde estimula la secreción de las gonadotrofinas LH y FSH. Una forma de manipular la función reproductiva de los animales es a través de la administración de GnRH o sus análogos, modificando la sensibilidad de sus receptores, o a través de la inmunización contra GnRH. La potencia, dosis y duración de los tratamientos con agonistas de GnRH determinan si la misma hormona estimula o inhibe la reproducción. En esta Tesis se realizaron tres experimentos en chivos con el fin de estimular o de inhibir la actividad reproductiva. Los objetivos en los experimentos I y II fueron estimular la actividad reproductiva de los chivos a través de la administración de dos agonistas de GnRH (buserelina y deslorelina, respectivamente) por períodos cortos. El objetivo del experimento III fue inhibir la actividad reproductiva mediante dos tratamientos distintos: la administración crónica de un agonista de GnRH (deslorelina) y la inmunización contra GnRH. La administración de los dos agonistas de GnRH por períodos cortos fuera de la estación reproductiva aumentó la concentración de testosterona y mejoró la calidad del semen fresco (Experimento I), aunque no modificó la capacidad de los chivos de estimular cabras en anestro (Experimento II). Por otro lado, la administración crónica de un agonista de GnRH y la inmunización contra GnRH produjeron una disminución marcada de la actividad reproductiva de los chivos (Experimento III). De manera general, ambos tratamientos disminuyeron las concentraciones plasmáticas de testosterona y afectaron negativamente todas las características testiculares y espermáticas evaluadas. Sin embargo, la administración crónica de un agonista de GnRH produjo efectos más pronunciados y duraderos que la inmunización contra GnRH. En síntesis, a través de la administración de agonistas de GnRH y de la inmunización contra GnRH se estimuló o inhibió la actividad reproductiva de chivos. A partir de los resultados de esta Tesis se plantean nuevas estrategias para el control de la reproducción, tanto para mejorar la actividad reproductiva de chivos como para limitarla.es
dc.format.extent67, [18] hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCAPRINOSes
dc.subject.otherREPRODUCCIONes
dc.subject.otherGNRHes
dc.titleAlternativas para el control de la reproducción de chivos : uso de agonistas de GnRH e inmunización contra GnRHes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionGiriboni Julia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34488.pdf18,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons