english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40554 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDella Cella, Claudia-
dc.contributor.authorGandini Scalabrino, Mariana-
dc.contributor.authorGonzález Vivas, Paola-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-10-06T12:41:28Z-
dc.date.available2023-10-06T12:41:28Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGandini Scalabrino, M y González Vivas, P. Validación de la técnica de inmunorreactividad de tipo tripsina (TLI) en caninos con diagnóstico presuntivo de insuficiencia pancreática exocrina asistidos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40554-
dc.description.abstractLa técnica de inmunorreactividad de tipo tripsina canina en el suero (cTLI) representa un parámetro indicador de la función pancreática exocrina, convirtiéndose en una de las pruebas que más se utiliza para el diagnóstico de insuficiencia pancreática exocrina (IPE), la cual se considera la prueba gold standard para esta patología. Los signos clínicos de las enfermedades del páncreas exocrino son inespecíficos siendo difícil de diferenciar de enfermedades del intestino delgado que pueden producir signos similares por una digestión deficiente. Por este motivo el páncreas es tan difícil de evaluar, siendo de suma importancia el uso de pruebas específicas pancreáticas para llegar a un diagnóstico definitivo. El objetivo de este trabajo fue el uso de la técnica de TLI en veintiséis caninos que se presentaron en la consulta de gastroenterología en el periodo de 2018-2022 en el Hospital de Facultad de Veterinaria, UdelaR, con diarreas crónicas y diagnóstico presuntivo de IPE mediante otras técnicas de laboratorio. Para seleccionar estos pacientes se tomó como parámetro de inclusión que presentaran la deficiencia de al menos una de las enzimas (amilasa, lipasa y/o proteasa) en el coprofuncional. Se obtuvo un 26% de caninos con una TLI menor a 2,5 ng/mL sugerente IPE. Por lo tanto, en este trabajo se concluyó que no estaría recomendada la medición de TLI de forma aislada y como única prueba en un paciente con sospecha de IPE. Además, se evidenció que existen varios factores que pueden alterar el resultado de la TLI canina. Se logró demostrar la importancia que tiene en el pronóstico del paciente, reconocer a tiempo los signos clínicos de IPE y seleccionar los métodos de diagnóstico acordes para llegar a un diagnóstico definitivo y un tratamiento adecuado para dicha patología, obteniendo así una evolución exitosa.es
dc.format.extent53 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.subject.otherENFERMEDADES DEL PANCREASes
dc.subject.otherDIAGNOSTICO DE LABORATORIOes
dc.subject.otherFACULTADES DE VETERINARIAes
dc.titleValidación de la técnica de inmunorreactividad de tipo tripsina (TLI) en caninos con diagnóstico presuntivo de insuficiencia pancreática exocrina asistidos en el Hospital de la Facultad de Veterinariaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGandini Scalabrino Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionGonzález Vivas Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35831.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons