Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40524
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Babino, Adriana | - |
dc.contributor.author | Dinello, Sofía | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T12:36:45Z | - |
dc.date.available | 2023-10-04T12:36:45Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Dinello, S. Lo poético de las cosas : ámbitos de acción y estrategias para la creación de vínculos emocionales sostenibles en la relación usuario/a-prenda [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40524 | - |
dc.description | Bibliografía: p. 71-73 | es |
dc.description.abstract | Este trabajo explora los posibles ámbitos de acción en que se pueden enfocar nuestros procesos y productos de diseño para generar prendas de un valor profundo para sus usuarios; es decir, estrategias para devolverles el significado poético0, perdido según Fletcher y Grose, más allá del valor de novedad efímero -característico y problemático en la moda actual- en pos de favorecer un vínculo más consciente, duradero y sostenible entre usuario y prenda. A través del estudio y análisis de diferentes teorías y prácticas realizadas por varios autores, se identifican y construyen cuatro estrategias de soluciones, y se presentan diversas posibilidades de su aplicación práctica. Se incorpora, además, el estudio de caso de Calmo, marca nacional de indumentaria y artículos textiles para el hogar que se define como una marca con el objetivo de devolverle la profundidad al diseño y crear productos que resistan el paso del tiempo. Mediante el estudio de estos enfoques de diseño, se pretende generar un aporte al conocimiento de diseño en general y a la cultura de diseño local, así como demostrar la relevancia de incorporar una perspectiva de diseño para la sostenibilidad que incluya el pensar las cuestiones emocionales de los objetos y su uso como formas de generar prácticas de moda alternativas que deriven en una producción y consumo más sustentables. | es |
dc.format.extent | 83 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar: FADU: EUCD | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INDUMENTARIA | es |
dc.subject.other | PAUTAS DE CONSUMO | es |
dc.subject.other | EDUCACION DEL CONSUMIDOR | es |
dc.subject.other | DISEÑO TEXTIL | es |
dc.title | Lo poético de las cosas : ámbitos de acción y estrategias para la creación de vínculos emocionales sostenibles en la relación usuario/a-prenda. | es |
dc.title.alternative | Lo poético de las cosas : ámbitos de acción y estrategias para la creación de vínculos emocionales sostenibles en la relación usuario usuaria prenda. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Dinello Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño Industrial | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Dinello–Lo poetico de las cosas.pdf | Tesis de grado | 6,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons