Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40468
Cómo citar
Título: | José Manuel Fortuny: un comunista clandestino en Montevideo, 1958 |
Autor: | García Ferreira, Roberto |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Comunismo, Guerra Fría, Policía uruguaya |
Descriptores: | COMUNISTAS, ESPIONAJE, BIOGRAFIAS |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | José Manuel Fortuny (1916-2005) fue uno de los importantes dirigentes comunistas de América Latina. Adquirió notoriedad por su amistad y cercanía con el presidente de Guatemala Jacobo Arbenz Guzmán, derrocado tras un golpe militar encubierto fraguado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a mediados de los años 50. A consecuencia de estos hechos y al igual que un importante número de compatriotas, partió forzosamente al exilio. En medio de la Guerra Fría, su condición de comunista lo convertía en un blanco de permanente vigilancia por parte de la CIA, quien se mantuvo al tanto de varias de sus actividades y viajes pese a la “clandestinidad” de los mismos. A casi medio siglo, esta ponencia describe su presencia “secreta” en Montevideo durante el invierno de 1958, hecho que constituye un excelente ejemplo de cómo un dirigente se esforzaba por permanecer “clandestino” intentando burlar la vigilancia de los servicios secretos. Aunque la ahora disponible documentación de la inteligencia policial uruguaya permite apreciar varias de las exitosas maniobras del propio Fortuny para despistar la celosa vigilancia, el resultado global de su presencia derivó en la posterior detención de éste. Es que, aún en el “liberal y democrático” Uruguay, el cerco no era sencillo y las fuentes permiten reconstruir un muy temprano operativo coordinado de tres servicios: la CIA y las policías secretas uruguaya y brasileña. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | García Ferreira, R. José Manuel Fortuny: un comunista clandestino en Montevideo, 1958 [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 34 p. |
Cobertura geográfica: | Montevideo |
Cobertura temporal: | 1958 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_García.pdf | 984,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons